Cultura empresarial
Según el aporte que expresa el autor, afirma que las empresas deben de tener claro el significado de cada uno de los elementos que conforman la culturaempresarial de su organización, porque cada uno de ellos se enlazan para un fin común, es decir la misión es la que orienta y define que es la empresa, la visión; no es mas que las proyecciones dela empresa, los valores son los elementos profesionales que identifican la conducta de la empresa tanto interno como externo.
En tal sentido la cultura organizacional “es un instrumento parafortalecer las organizaciones empresariales, esta es definida como las presunciones y creencias básicas que construyen sus miembros; en una época de cambio donde las organizaciones se ven enfrentadas autilizar estrategias competitivas para triunfar en el mercado e impulsar innovaciones, encuentran en la cultura organizacional una fortaleza. Es una herramienta que permite que las personas actúeneficientemente, que tomen decisiones, que se establezcan acuerdos y que modifiquen las estructuras de trabajo" (Rivas, 1993, p. 33).
Para el autor citado, la cultura empresarial no es más que equilibraral empleado en la forma de ser de la empresa, lo que identifica y representa, para que el empleado tenga sentido de pertenencia, utilizando esta cultura como estrategias competitiva para su entorno....
Regístrate para leer el documento completo.