Curriculum vitae
La expresión currículum vitae (CV) es una expresión latina que significa "carrera de vida". El CV es un documento que sintetiza y señala, de manera sistemática y concreta, información acerca de los estudios, conocimientos adquiridos, experiencia laboral y profesional, actividades laborales prestadas, áreas de interés, características, y aptitudes de una persona. El CV tiene unaimportancia fundamental: Determina la posibilidad de acceso a la entrevista con un potencial empleador. Es la primera imagen que el responsable de selección de personal se hará del postulante. Para asegurarse de transmitir la mejor imagen, su confección debe ser realizada con mucho cuidado. Si bien hoy la mayoría de las búsquedas se hacen a través de internet y las agencias y consultoras tienen supropio diseño digital del CV, es importante que aprendan a hacerlo y tengan su propia versión digital ya que te lo van a pedir en la instancia de la entrevista personal.
Modelos de CV
De acuerdo con la organización de la información, se pueden mencionar dos tipos de CV: El cronológico inverso y el currículum por área temática o funcional.
- Currículum cronológico inverso: La información seorganiza en forma cronológica, comenzando por el estudio o trabajo más reciente. Este es el formato usado con mayor frecuencia.
- Currículum por áreas temáticas: Aquellas personas que han trabajado en áreas muy diversas o que han estado mucho tiempo sin trabajar pueden pensar en organizar su información laboral por áreas temáticas en lugar de hacerlo por fecha. En este currículum cobran especialimportancia las tareas y los logros realizados, más que las empresas o puestos ocupados.
¿Cómo organizar la información de tu cv?
El CV debe incluir los siguientes datos: 01. Datos personales 02. Experiencia laboral 03. Formación académica 04. Formación complementaria 05. Idiomas / Informática. 06. Intereses personales
01. Datos Personales: En este primer apartado deben constar los siguientes datos:■ Nombre y Apellido.
■ Número de documento.
■ Fecha de nacimiento.
■ Estado civil.
■ Nacionalidad.
■ Información de contacto: (Dirección, teléfono, teléfono alternativo y e-mail).
Se aconseja también incluir una foto.
02. Experiencia Laboral:En este apartado se detallarán sus empleos anteriores. Es importante que recuerdes mencionar respecto de cada uno de ellos:
■ Nombre y rubro de laempresa o del empleador.
■ Puesto ocupado.
■ Año de ingreso y egreso.
■ Breve punteo de las tareas desempeñadas.
Si tienen una amplia experiencia laboral, deben seleccionar con cuidado la información que detallarán en este apartado. Conviene incluir aquellos empleos anteriores que tienen algún tipo de relación con el puesto para el que se van a ofrecer.
En el caso de que no tuvieran una ampliaexperiencia laboral o que estén en la búsqueda de su primer trabajo, para completar esta sección de sus CV pueden tener en cuenta:
■ Pasantías, becas u otras formas de contacto escuela-trabajo.
■ Prácticas rentadas.
■ Trabajos voluntarios en el barrio, parroquia, club u otra institución.
■ Colaboraciones en comercios ó trabajos para familiares, conocidos, vecinos.
03. Formación Académica:Incluyanlos estudios en curso y los últimos estudios completos que hayan realizado. Si ya tienen estudios secundarios completos, no detallen la información correspondiente a los primarios. Lo mismo se aplica con respecto a los secundarios, si ya ha completado sus estudios terciarios o universitarios.
Se debe incluir en este apartado la siguiente información:
■ Título obtenido ó estudios en curso.
■Nombre de la institución Educativa.
■ Año de graduación ó último año de cursada.
EJEMPLO 1
(Estudios secundarios incompletos)
Si todavía están realizando sus estudios, es importante indicar el último año en curso, la cantidad de materias aprobadas o la fecha prevista de finalización.
4to año de Bachillerato con orientación pedagógica (en curso)
Escuela Normal N°2 Dr. Joaquín V. González - CABA-....
Regístrate para leer el documento completo.