Curso de Cultivo de Tilapia

Páginas: 24 (5793 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
MANUAL DE PRODUCCIÓN DE TILAPIA.

BIÓL. FERNANDO CANTOR ATLATENCO

Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Puebla
Derechos Reservados 2007. Se autoriza el uso de la información
contenida en este documento para fines de enseñanza,
investigación y divulgación del conocimiento, así mismo se
solicita se den los créditos correspondientes y se notifique a la
Secretaría de DesarrolloRural del Estado de Puebla.
Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Puebla,
26 Norte 1202, Edificio “B”, Col. Humboldt.
Tel. 777-6559
Correo electrónico: cadenasproductivas@sdr.gob.mx

2

DIRECTORIO

Lic. Mario Marín Torres
Gobernador Constitucional del Estado de Puebla

Ing. F. Alberto Jiménez Merino
Secretario de Desarrollo Rural del Estado de Puebla

M.V.Z. Miguel ÁngelEstrada Calderón
Subsecretario de Ganadería y Acuacultura

Ing. Anselmo Venegas Bustamante
Subsecretario de Agricultura

Dra. Amy Arellano Huacuja
Coordinadora General de Cadenas Productivas

3

Introducción.
Este manual, es el resultando de la recopilación de una serie de
informaciones, publicaciones y recomendaciones prácticas que
han sido ordenadas para servir como guía en laexplotación
acuícola.
La acuicultura se presenta como una nueva alternativa de
producción en el sector agropecuario, con excelentes
perspectivas, sin embargo, es necesario desarrollar tecnología en
este campo que optimice los sistemas de producción
y
transformación de las especies acuícolas.
Para ello, es necesaria una calidad en los alimentos balanceados
y nutricionalmente completos para cadaespecie en sus diferentes
fases de crecimiento.
Buen manejo, alimentación adecuada, estricta sanidad, animales
de alta calidad y un canal adecuado de comercialización, son los
pilares sobre los cuales descansa el éxito de la actividad acuícola.
El cultivo de tilapia de alto rendimiento en nuestro país, reúne una
serie de condiciones favorables que estimulan su desarrollo e
inversión: abundanciade recursos naturales que reúnen
condiciones de alta viabilidad, gran experiencia y desarrollo
tecnológico, insumos de excelente calidad, pies de cría de buena
calidad genética, el desarrollo genético de líneas y variedades
con un alto grado de crecimiento y ganancia de peso, capital
humano con alta capacitación tecnológica especializada, leyes
que favorecen las inversiones en acuacultura,facilidades
gubernamentales para establecer granjas acuícolas y un mercado
de mano de obra barata; no obstante y a pesar de todos estos
elementos tan favorables, el cultivo de la tilapia no ha alcanzado
el nivel de desarrollo deseado y se encuentra rezagado con
respecto a otras especies.

4

Reseña Histórica de la Especie.
La tilapia es un pez teleósteo, del orden Perciformeperteneciente
a la familia Cichlidae. Originario de África, habita la mayor parte
de las regiones tropicales del mundo donde las condiciones son
favorables para su reproducción y crecimiento.
Es un pez de buen sabor y rápido crecimiento, se puede cultivar
en estanques y en jaulas, soporta altas densidades, resiste
condiciones ambientales adversas, tolera bajas concentraciones
de oxigeno y es capaz deutilizar la productividad primaria de los
estanques, y puede ser manipulado genéticamente.
Actualmente se cultivan con éxito unas diez especies. Como
grupo las tilapias representan uno de los peces más ampliamente
producidos en el mundo. Las especies más cultivadas son
Oreochromis aureus, O. niloticus y O. mossambicus así como
varios híbridos de esta especie. La menos deseable es la O.mossambicus a pesar de que fue la primera especie en
distribuirse fuera de África; tanto la O. aureus como la O.
mossambicus y se reproducen en mayor número. La tilapia roja
es un híbrido proveniente de líneas mejoradas partiendo de las
cuatro especies parentales del híbrido son: Oreochromis aureus,
Oreochromis niloticus, Oreochromis mossambicus y Oreochromis
urolepis hornorum. Por estar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cultivo De Tilapia
  • cultivo tilapia
  • Cultivo de la tilapia
  • Cultivo de Tilapia
  • Cultivo De Tilapia En Ecuador
  • Resumen cultivo tilapia
  • Sistema y cultivo de tilapia
  • Cultivo de tilapias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS