Curso
Horticultura casera
Horticultura comercial – Intensiva
- Extensiva
CONDICIONES MEDIO AMBIENTALES
Clima:
Estaciones y Plantas
Estaciones frescas
Estaciones calurosas
Ambiente relativamente húmedo
SUELO
Suelo ideal
Tipos de suelos
Suelos arenosos
Suelos sueltos
Suelos compactos
Sueloshumíferos
Suelos pedregosos
REACCION DEL SUELO PH
ACIDEZ Y TOLERANCIA DE LAS PLANTAS
No toleran acidez
Toleran poca acidez
Toleran bastante acidez
ABONOS Y ENMIENDAS
Abonos orgánicos
Abonos minerales
Uso del estiércol
Aboneras
Elaboración de humus
Enmiendas
SEMILLA
Calidad de la semilla
Germinación
Energía germinativaCapacidad germinativa
Pruebas de germinación
Cantidad de semilla en distintas medidas
UTILIZACIÓN DE LA SEMILLA
Siembra directa
Siembra al voleo
Siembra en línea
ALMACIGO O TRASPLANTE
Almácigo al aire libre
Almácigo bajo abrigo
Camas calientes
Desinfección de la semilla
Desinfección del suelo
ROTACION CULTURAL
Cuadro de afinidades entreplantas
INSTALACIONES
Almacigueras
Camas calientes
Aboneras - De montón
- De cajón
Invernaderos - Tipo túnel
- Tipo casa
CONDICIONES AMBIENTALES DEL INVERNADERO
Luz
Ventilación
Humedad
Temperatura
CLASIFICACIÓN DE LAS HORTALIZAS
Clasificación alfabética
Especies que pueden cultivarse en la regiónDetalle de cultivo de cada especie
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS SEGÚN
LAS PARTES COMESTIBLES
ENFERMEDADES
Hongos
Insectos
Virus
Bacterias
Control y prevención
HERRAMIENTAS E INSUMOS
Azadón o gualato
Rastrillo
Horqueta
Pala
Laya
Tubos de PVC de ½ pulgada
Pita
Polietileno para invernadero
Semillas de hortalizas
Almacigueras (Aislapol)Fertilizantes (incluido cal)
PERFIL DEL RELATOR
Técnico Agrícola o Perito Agrícola
Mínimo 5 años de experiencia
Conocimiento y experiencia en el rubro
Manejo en sistemas de capacitación
Curso de Horticultura
[pic]
La Horticultura.- Es la rama de la agricultura dedicada al cultivo de legumbres y verduras, proporcionando productos para el consumo inmediato y parael abastecimiento de mercados, fabricas de conservas e industrias alimenticias.
Horticultura Casera.- Este sistema por lo general es intensivo, destinado a llenar las necesidades de la familia durante la temporada, y, ocasionalmente, a la venta de pequeños excedentes, no presenta verdaderas exigencias en materias de clima, suelo, variedades etc., porque su ejercicio constituye muchas veces unaactividad accesoria, un pasatiempo, no importando casi, los costos de producción.
Horticultura Comercial.- Esta debe implantarse a base de un estudio serio del clima, suelo, abonos, aguas de riego, semillas, prácticas culturales, rotaciones, instalaciones y equipos, enfermedades, insectos, etc,, y de un acabado análisis de los mercados; su capacidad de absorción de los productos, suscotizaciones variables en el curso del año y entre un año y otro; sus exigencias en cuanto a tipos y variedades, el grado de madurez de los productos despachados, sus condiciones sanitarias, los embalajes requeridos, etc. , etc. En la Horticultura Casera, el cultivador impone la elección de las variedades conforme a los gustos personales, en la Horticultura Comercial son los consumidores los que imponen suspreferencias, a través de los mercados.
La Horticultura Comercial, de acuerdo a su sistema de explotación se puede clasificar en: Intensiva y Extensiva
Horticultura Intensiva: Este sistema es bastante dinámico ya que después de cada cosecha, se vuelve a sembrar o plantar para no perder la continuidad, aprovechando al máximo la producción del suelo.
Horticultura Extensiva: Este tipo de...
Regístrate para leer el documento completo.