CURVAS CARACTERISTICAS DE BOMBAS CENTRIFUGAS
S
dustrial
ulo
rte
TSF)
Modu Transpor de sólidos y fluidos (T
CURVAS CA
C
ARACTERISTICAS
TRAB O DE CURVA
BAJO E
AS
CARA ERIST AS D
C
ASTE
TICA DE
BO
OMBAS
Alum
mnos:
Virginia González Me
a
endieta
Ib
ban Vicario Ca
armona
Cecilia Sa
aborido
Juan A. Benítez
B
CFGS Química Ind
S
dustrial
ulo
rte
TSF)
Modu Transpor de sólidos y fluidos(T
CUR
RVAS CARA
ACTERISTICAS
JUST
TIFICACION
Hemo elegido es bomba por que es la que se ajusta a un rendimiento norm dentro de las
os
sta
mal
carac
cteristicas da
adas, caudal 90 m3/h y u na presión de 500 KPa.
d
La bo
omba elegida es la NB 65Ͳ200/190.
a
Iban V
Vicario Carmon
na
Juan A Benítez
A.
Cecilia Saborido
a
Virginiia González M
Mendieta
1
CFGSQuímica Ind
S
dustrial
ulo
rte
TSF)
Modu Transpor de sólidos y fluidos (T
CUR
RVAS CARA
ACTERISTICAS
REND
DIMIENTO A
APROXIMA
ADO
Como podemos v en la curv el rendim iento aproximado que te
o
ver
va
enemos con la bomba ele
egida
es de cerca del 75
e
5%.
DIME
ENSIONES Y ALGUNOS DATOS DE INTERES
S
E
DATO GENERA
OS
ALES
Aplic
caciones
La serie NB es una gama debombas para múltiples us adecuad para una v
sos,
da
variedad de
ntas
ones que req
quieren un su
uministro seg
guro y econó
ómico.
distin aplicacio
A con
ntinuación se mencionan algunos eje
e
n
emplos gener
rales de aplic
caciones:
Iban V
Vicario Carmon
na
Juan A Benítez
A.
Cecilia Saborido
a
Virginiia González M
Mendieta
2
CFGS Química Industrial
Modulo Transportede sólidos y fluidos (TSF)
CURVAS CARACTERISTICAS
Suministro de agua
• Filtrado y trasiego en instalaciones de suministro de agua
• Distribución de instalaciones de suministro de agua
• Aumento de presión en tuberías
• Aumento de presión en edificios altos, hoteles, etc.
• Aumento de presión para suministro de agua en la industria
• Suministro de agua público
• Instalaciones denatación.
Edificación
Aumento de presión en ...
• sistemas de lavado y limpieza,
• sistemas de baldeo,
• túneles de lavado de vehículos,
• sistemas contraincendios.
Trasiego de líquidos en...
• sistemas de refrigeración y aire acondicionado (refrigerantes),
• alimentación de calderas y sistemas de condensación,
• piscifactorías,
• sistemas de calefacción,
• plantas de calefacción dedistritos.
Riego
• Riego de campos (inundación)
• Riego por aspersores
• Riego por goteo.
Instalación
La bomba nunca debe instalarse con el motor hacia abajo.
Si se ha instalado la bomba con la caja de conexiones hacia abajo, girar el motor a la posición
correcta.
Iban Vicario Carmona
Juan A. Benítez
Cecilia Saborido
Virginia González Mendieta
3
CFGS Química Ind
Sdustrial
ulo
rte
TSF)
Modu Transpor de sólidos y fluidos (T
CUR
RVAS CARA
ACTERISTICAS
Insta
alación vert
tical
• Bom
mbas con mo
otores hasta 4 kW incl. re
equieren un espacio libr de 300 mm por encima del
re
m
moto ver la sigu
or,
uiente figura.
• Bom
mbas con mo
otores a part de 5,5 kW requieren un espacio lib de mín. 1 metro por
tir
W
u
bre
encim del motor para poderutilizar el eq
ma
r
r
quipo de elevación.
Insta
alación hori
izontal
• Bom
mbas con mo
otores hasta 4 kW incl. re
equieren un
espac libre de 3 m por de
cio
300
etrás del mot ver la sig
tor,
guiente figur
ra.
• Bom
mbas con mo
otores a part de 5,5 kW requieren un
tir
W
u
espac libre de 3 mm por detrás del m
cio
300
motor para
poder utilizar el e
equipo de eleevación.
Iban V
Vicario Carmon
na
Juan A Benítez
A.
Cecilia Saborido
a
Virginiia González M
Mendieta
4
CFGS Química Ind
S
dustrial
ulo
rte
TSF)
Modu Transpor de sólidos y fluidos (T
CUR
RVAS CARA
ACTERISTICAS
Tube
erías
Al ins
stalar las tub
berías hay que comproba que el cuerpo de la bom no esté presionado por
ar
mba
é
las tu
uberías.
Las tu
uberías de as...
Regístrate para leer el documento completo.