Curvas De Calibracion
1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS: Una solución patrón es una solución cuya composición y concentración están perfectamente definidas. Se utiliza como patrón de referencia para titular otras soluciones cuya concentración se desconoce. Unasolución patrón (o titulante patrón) es un reactivo de concentración conocida con el que se lleva a cabo un análisis por titulación. y la titulación (o valoración): es un procedimiento en el que se añade un patrón a la solución de un analito hasta que se considere completa la reacción entre el analito y el reactivo. Se trata de una curva de referencia construida con cantidades conocidas de unasustancia que se utiliza para determinar la cantidad de esta sustancia (proteínas) presente en una muestra incógnita. La curva de calibrado es un método de química analítica empleado para medir la concentración de una sustancia en una muestra por comparación con una serie de elementos de concentración conocida. Se basa en la existencia de una relación en principio lineal entre un carácter medible (porejemplo la absorbancia en los enfoques de espectrofotometría) y la variable a determinar (la concentración). Para ello, se efectúan diluciones de unas muestras de contenido conocido y se produce su lectura y el consiguiente establecimiento de una función matemática que relacione ambas; después, se lee el mismo carácter en la muestra problema y, mediante la sustitución de la variable independiente deesa función, se obtiene la concentración de esta. Se dice pues que la respuesta de la muestra puede cuantificarse y, empleando la curva de calibración, se puede interpolar el dato de la muestra problema hasta encontrar la concentración del analito. 2.1 Calcular la cantidad de manganeso presente en las tres muestras problema por curva de calibración. 2.2 Determinar el contenido de Manganesopresente en una muestra problema por el método de curva de calibración utilizando el espectrofotómetro VIS. 2.3 Adquirir la destreza en el manejo de una técnica instrumental.
3. MATERIALES Y REACTIVOS MATERIALES EQUIPOS 1 vidrio reloj 1 espátula 1 frasco lavador 1 Vaso precipitado 100ml 1 Balón aforado 10ml 3 balones aforados 25ml 1 pipeta graduada 10ml Balanza analítica Espectrofotómetro Celdas devidrio Y REACTIVOS Agua destilada Permanganato potasio Muestras problema de de de de
de
5. CALCULOS Y RESULTADOS: 4. PROCEDIMIENTO 4.1 Inicialmente se lavaron todos los materiales del laboratorio que se iban a utilizar. 4.2 Se procedió a hacer los cálculos para preparar 100ml de una solución patrón de 500ppm d Mn a partir de permanganato de potasio (KMnO4). 500 mgKMnO4 x 1LSln x 1gKMnO4 LSln1000Sln 1000mg KMnO4 X100ml sln= 0.01g de MnO4 4.3 Se pesaron 0.01g de permanganato de potasio (KMnO4); en realidad la muestra fue (0.01200). 4.4 Del balón aforado de 100ml se sacaron 0.1ml (tres veces) de dicha sustancia y se colocaron cada una en tres balones de 25ml. 4.5 A cada grupo se le distribuyo de tres balones aforados y se preparo la solución de la siguiente manera: 4.5.1. Primer grupo:muestra en blanco con agua destilada. 4.5.2. Segundo grupo: Se midió en la micro pipeta 0.1 ml y a cada balón aforado de 25ml se le adiciono esta cantidad, enseguida se aforo con agua destilada. 4.5.3. Tercer grupo: Se midió en la micro pipeta 0.3ml y se hizo el mismo procedimiento. 4.5.4. Cuarto grupo: Se midió en la micro pipeta 0.5ml y se hizo el mismo procedimiento. 4.5.5. Quinto grupo: Semidió en la micro pipeta 0.7ml y se hizo el mismo procedimiento. 4.5.6. Sexto grupo: Se midió en la micro pipeta 0.9ml y se hizo el mismo procedimiento. 4.6 Cada grupo realizo la medición de cada muestra contenida en los balones aforados y para realizar este proceso. TABLA 1: DE ABSORBANCIA DE CADA MUESTRA: BALO CC DE ABSORBANCIA PROME N Mn DIO ABS (ppm) Blanco O ppm 0.001 0.004 0.009 0.004 0.1 ml...
Regístrate para leer el documento completo.