de todo

Páginas: 10 (2477 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
¿Qué es una opción?
Las opciones son aquellos instrumentos financieros que otorgan al comprador el derecho y al vendedor la obligación de realizar la transacción a un precio fijado y en una fecha determinada. Asimismo, el comprador cuenta con la posibilidad de obtener una ganancia ilimitada, conociendo de antemano el nivel de la posible pérdida. El vendedor, a cambio del riesgo que asume,recibe una comisión. De esta manera, el vendedor conoce desde el principio su máxima ganancia, mientras que el resultado de la transacción a favor o en contra del comprador dependerá de las cotizaciones del mercado.
La operativa con opciones permite obtener ganancias (siempre y cuando acertemos con nuestras previsiones acerca de las condiciones futuras del mercado), independientemente de que sea unaépoca de una extraordinaria subida o bajada de precios, o un periodo de estabilidad de las cotizaciones.
Opciones que dan el derecho de comprar se conocen como Opciones de compra o Call Options.
Opciones que dan el derecho de vender se conocen como Opciones de Venta o Pull Options.
El precio del activo subyacente se conoce como Precio de Ejercicio o Strike Price.
La fecha futura específicase conoce como fecha de vencimiento.
Historia de la valoración
Los modelos de valoración de opciones fueron muy simples e incompletos hasta 1973, cuando Fisher Black, Myron Scholes y Robert C. Merton publicaron el modelo de valoración de Black-Scholes-Merton. En 1997 Scholes y Merton recibieron el Premio Nobel de Economía por este trabajo. Fischer Black murió en 1995 razón por lo cual no fuepremiado pero sin lugar a dudas hubiera sido uno de los galardonados.
El modelo de Black-Scholes-Merton da unos valores teóricos para las opciones put y call europeas sobre acciones que no pagan dividendos. El argumento clave es que los inversores podían, sin correr ningún riesgo, compensar posiciones largas con posiciones cortas de la acción y continuamente ajustar el ratio de cobertura (el valordelta) si era necesario. Asumiendo que el precio del subyacente sigue un paseo aleatorio, y usando métodos estocásticos de cálculo, el precio de la opción puede ser calculado donde no hay posibilidades de arbitraje. Este precio depende sólo de cinco factores: el precio actual del subyacente, el precio de ejercicio, el tipo de interés libre de riesgo, el tiempo hasta la fecha de ejercicio y lavolatilidad del subyacente. Finalmente, el modelo también fue adaptado para ser capaz de valorar opciones sobre acciones que pagan dividendos.
La disponibilidad de una buena estimación del valor teórico contribuyó a la explosión del comercio de opciones. Se han desarrollado otros modelos de valoración de opciones para otros mercados y situaciones usando argumentos, suposiciones y herramientasparecidos, como el modelo de Black para opciones sobre futuros, el método de Montecarlo o el modelo binomial.
Tipos de Opciones

Opciones "call"

Interesa comprar una opción "call" siempre que el inversor tenga expectativas alcistas sobre el mercado o cuando una acción vaya a tener esta tendencia (es más barato y rentable que la compra de acciones). También es un momento adecuado si el activoha tenido una trayectoria alcista fuerte, ya que al comprarla se pueden aprovechar las subidas, si la acción sigue en alza, y tener limitadas las pérdidas, si cae. Si un inversor desea en un futuro próximo comprar títulos porque van a subir pero no tiene los fondos necesarios, puede aprovechar la subida mediante la compra de opciones "call".

Comprar la opción cuesta mucho menos que la acción, yla relación coste/rendimiento es muy alta
Comprar una "call" implica poder adquirir la acción a un precio fijo, establecido por el inversor (precio de ejercicio). Todos las subidas en Bolsa por encima de éste, serán ganancias. Si cae por debajo, las pérdidas son siempre fijas y conocidas, iguales a la cantidad que se pagó por la opción. Cuesta mucho menos que comprar la acción y la relación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS