De Todo

Páginas: 8 (1755 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2012
YESOS DENTALES
El yeso es un producto preparado a partir de una roca natural denominada aljez (sulfato de calcio dihidrato: CaSO4· 2H2O), mediante deshidratación, al que puede añadirse en fábrica determinadas adiciones de otras sustancias químicas para modificar sus características de fraguado, resistencia, adherencia, retención de agua y densidad, que una vez amasado con agua, puede serutilizado directamente.

Dependiendo de la forma en que se efectúe la calcinación del dihidrato se pueden obtener dos diferentes clases de yeso dental, si el dihidratado se calcina en un horno rotatorio al aire libre y a las temperaturas mencionadas, se obtiene el hemidrato beta (B) o yeso París, cuyos cristales son irregulares y esponjosos. Se utiliza por lo general para impresiones en pacientesdesdentados. Ahora, sí el dihidrato se calcina a mayor temperatura; pero en autoclave, se obtiene el hemidrato alfa o yeso piedra. Éste presenta cristales prismáticos y densos. Se utiliza para la obtención de modelos maestros y positivos, ya que presenta mayor dureza y resistencia que el yeso París, debido al menor porcentaje de agua que requiere por sus cristales regulares.
CLASIFICACIÓN DE LOSYESOS DENTALES SEGÚN LA ADA (ESPECIFICACIÓN NO. 25 DE LA A.D.A.)
Yeso para impresión tipo I:
* Actualmente en desuso. Ha sido sustituido por materiales menos rígidos, como los hidrocoloides y elastómeros.
Yeso para impresión tipo II:
* Yeso más utilizado en el laboratorio y para montaje de modelos de estudio. Se utiliza para rellenar una mufla en la construcción de prótesis, cuandolaexpansión de fraguado no es crítica y la resistencia es adecuada y está entre los límites marcados en la especificación. Es relativamente débil.
* Uso en odontología:
* Articulación de modelos
* Bases de modelos de trabajo
Yeso para impresión tipo III:
* Utilizado para la construcción de modelos en la fabricación de dentaduras totales que se adaptarán a tejidos blandos.
* Uso enOdontología:
* Modelos de diagnóstico
* Modelos para encerado
* Modelos iniciales de Prótesis Total
* Modelos iniciales de Prótesis Parcial Removible
* Modelos para guardas oclusales
Yeso para impresión tipo IV:
* Para vaciar modelos para prótesis fija y prótesis removible. Tiene mínima expansión al fraguado y es resistente a la abrasión. Las partículas de este yeso tienenforma cuboidal y su menor área superficial permite obtener las propiedades físicas adecuadas ((1) resistencia, dureza, resistencia a la abrasión y mínima expansión de fraguado)
* Uso en Odontología:
* Modelos finales de Prótesis Parcial Removible
* Modelos finales para Prótesis Fija y coronas de metal porcelana
Yeso para impresión tipo V:
* yeso de reciente aparición,tiene mayor resistencia a la compresión que el tipo IV. La resistencia se mejora al hacer posible una menor proporción agua/polvo.
COLORES:
* yeso común tipo II: blanco
* yeso piedra tipo III: amarillo o azul
* yeso piedra de alta resistencia tipo IV: rosa
RELACIÓN AGUA POLVO
TIPO DE YESO | CLASIFICACIÓN | Agua/cc | Polvo/g |
Yeso Paris | Clase II | 25 | 50 |
Yeso Piedra | Clase III | 15 | 50|
Yeso Piedra mejorado | Clase IV | 12 | 50 |

Cada yeso reacciona con determinada cantidad de agua. Si se agrega más agua queda incorporada pero no reacciona. Una mezcla con más agua es más fluida pero más débil por lo tanto hay que controlar cuidadosamente la cantidad de agua para mantener sus cualidades.
Recomendaciones para el uso y manejo de los yesos
Para hacer la mezcla es preferibleusar un recipiente elástico (hule) y una espátula rígida inoxidable con el objeto de mezclar consistencias espesas.
Pasos para la obtención de mezclas:
Colocar en el recipiente el agua necesaria, según la cantidad de mezcla que se requiera preparar, recordando que a menor cantidad de agua para una cantidad determinada de polvo, mayor dureza del yeso una vez que ha fraguado.
Espatular...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Todo de todo
  • Todo es uno uno es todo
  • Todo A Todo
  • todos y todas
  • de todo todo
  • Todo Todo
  • Todo Todo.
  • todos y todos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS