Debian Hackers
Elementals
2014
Editorial
E n Debian Hackers estamos de celebración.Ya son cuatro años
desde que a Dabo y Diego les dió por abrir una web en la que contar sus
fechorías a mandos de la espiral rosada; más de dos desde que nos unimos
Euge y un servidor. Y esto sigue con la misma fuerza de siempre.
Supongo que el secreto está en esa especie de ciberanarquía reinante quehace que publiquemos nuestra particular celebración una semana y pico
después del aniversario. Cuando y como surja, sin presiones, sin
obligaciones. Cualquier otra cosa sería contraria a la naturaleza del sitio, al
espíritu con el que nació Debian Hackers. Pero mentiría si dijera que ese
es el único secreto. Porque la verdad es que el motor de todo esto sois
vosotros. Sí, vosotros, que nosleéis, que nos escribís, que nos ayudáis a
dar forma a esta pequeña comunidad debianita. Es por vosotros que nos
metimos en este fregao y hemos cargado cincuenta y tantas páginas de
ilusión, ganas y conocimiento libre. Hablo en nombre de los cuatro
cuando digo que es un verdadero orgullo publicar el Elementals y que
confiamos en que lo disfrutéis al menos tanto como hemos disfrutado
nosotrospreparándolo.
Y que sean, por lo menos, otros cuatro.
3
DH Elementals
Índice de contenidos
De puertos y firewalls..........................................................................................................................................4
Nmap: escáner depuertos...................................................................................................................................8
Entendiendo la multiarquitectura en Debian GNU/Linux con Citrix......................................................12
Instalar Skype en debian multiarquitectura..................................................................................................15
S.M.A.R.T monitoring o como evitar lágrimas y sudores con tus discosduros.......................................18
Para programar, primero entiende a tu ordenador......................................................................................22
Entendiendo los lenguajes de programación.................................................................................................28
Cómo crear backups cifrados e incrementales en Debian y derivados con Déjà Dup...........................34
Seguridady optimización de servidores GLAMP........................................................................................40
CC by-sa 2009-2014 DebianHackers.net
DH Elementals
4
De puertos y firewalls
Publicado originalmente el 19 de Marzo de 2012
Debish
Científico en construcción y curioso por naturaleza. Defensor del
conocimiento libre como motor del desarrollo social,tecnológico e
intelectual. Debianita confeso desde tiempos de Sarge. Multitarea.
A diario establecemos conexiones, infinidad de conexiones con multitud de equipos
con sede física en el lugar más recóndito que puedas imaginar. Conexiones que deben
ser guiadas y compartidas entre varias aplicaciones para que todo funcione como
esperamos, desde la más modesta LAN, hasta el conjunto de la World WideWeb.
Veamos cómo se gestiona el tráfico de datos entre nuestras máquinas y las del resto
del mundo.
¿Qué es un puerto de red?
Un puerto de red es una interfaz no física mediante la cual dos máquinas
intercambian datos a través de un servicio concreto. Según el modelo OSI (Open
System Interconnection) su administración se corresponde con la capa 4 (transporte).
Cada puerto debe estaridentificado por un número que lo hace único y permite asociarlo a un
servicio determinado, de tal forma que las aplicaciones puedan saber qué tipo de información
encontrarán en él. Gracias a esta identificación unívoca, es posible la multiplexación (en su
acepción correspondiente a redes y modelo OSI), o lo que es lo mismo, la posibilidad de enviar
información desde varias aplicaciones de forma...
Regístrate para leer el documento completo.