decameron

Páginas: 5 (1216 palabras) Publicado: 1 de julio de 2014
LA INFANCIA DEL MUNDO

“La verdad no se encuentra en un sueño sino en muchos sueños” Esta es
la cita que Pasolini elige como pórtico a su película Las mil y una noches. Pasolini culmina con ella su Trilogía de la vida. Ha realizado una
película por año, pero en realidad se trata de una obra unitaria concebida en tres partes: El Decamerón, Los cuentos de Canterbury, y Las mil
y una noches.Pasolini recurre a esos libros, herederos de la antigua tradición oral, para crear un arte, tal como quería Gramsci, que pudiera
ser popular sin renunciar a la belleza, la inteligencia y la fuerza. Un arte
que pudiese ser visto y comprendido por todos. Para hacerlo abandona
el cine ideológico de los últimos años y regresa en cierta forma a sus
primeras películas: Accatone y Mamma Roma. Esaspelículas en las que
denunció la marginalidad de la juventud proletaria de los barrios romanos.
La Trilogía supone un canto de celebración de la vida y la alegría del
sexo. Un sexo atrevido, libre, fuente de afecto e ingenuidad. En realidad, como ha escrito José Luis Guarner, estas películas resumen las obsesiones de Pasolini: “la materialidad del cuerpo humano, su odio a la
burguesía, laexaltación del sexo, la denuncia de la hipocresía, la fascinación de la muerte”. Suponen una protesta frente a la fealdad creciente de cuanto le rodea, y la terrible uniformización dictada por una
sociedad capaz transformar el cuerpo en mercancía y corromper y banalizar el deseo.
Y ciertamente el sexo en estas películas puede ser pícaro y divertido,
pero nunca es banal. Especialmente en Las mil y unanoches, en que el
cuerpo humano se vuelve pura materia encantada. Eso es el sexo en
ella: una celebración de la belleza del otro. Es curioso que estas pelícu-

las constituyeran un escándalo cuando se estrenaron, ya que vistas hoy
resultan de un candor casi infantil. Tal vez porque Pasolini se entrega
ellas al puro placer de contar. “Aquí acaban los cuentos de Canterbury, contado por el soloplacer de contar”, así termina su adaptación de
la obra de Chaucer. No es una frase cualquiera. El placer en Pasolini
nunca es acomodaticio, es la expresión máxima de nuestra libertad
frente al poder, tiene que ver con el gusto de contar. Y su película Las
mil y una noches es el mejor ejemplo. Pocas veces se mostrado en el
cine la radical heterogeneidad del corazón humano como en esta obraincomparable, cuya misteriosa y limpia belleza, treinta años después de
haber sido hecha, sigue conmoviéndonos como un milagro.
Sin embargo, apenas unos meses después de terminada, Pasolini, en un
texto lúcido y desgarrador, abjura públicamente de ella. “Reniego de la
Trilogía, escribe, aunque no me arrepienta de haberla creado”. Pasolini
no puede negar la sinceridad y la necesidad que leimpulsaron a la representación de los cuerpos y de su símbolo culminante el sexo, pero se
siente incomprendido por todos. La crítica le acusa de haber renunciado a su espíritu crítico y haber producido unas películas acomodaticias
y sin interés, y el público apenas ve en ellas otra cosa que un mero producto de consumo y entretenimiento. Incluso tiene que asistir a la humillación de ver como se hacennumerosas secuelas llenas de vulgaridad
y de fealdad.
Por eso abjura de su obra, y se embarca en la que habría de ser su última, Saló, o los 120 días de Sodoma. Se inspira en un texto de Sade, y
toma como excusa la Republica de Saló, bajo el dominio de los nazis
fascistas. En realidad Saló es un ensayo, el texto de la abjuración. Puede
que sea la más demoledora y fría denuncia del fascismoque se ha
hecho jamás. El fascismo como poder anárquico que quiere abolir la
historia y atropellar a la naturaleza. Nada hay en ella de la alegría y el
gozo de los cuerpos. Los muchachos y las muchachas secuestrados
apenas son otra cosa que mercancías embrutecidas. Sus desnudos na-

da tienen que ver con el pobre y casto esplendor de la Trilogía. El Eros
que en Las mil y una noches era...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El decameron
  • El decameron
  • El decameron
  • El decameròn
  • decameron
  • El Decameron
  • decameron
  • El decameron

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS