deecho mercantil

Páginas: 2 (296 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2014
DERECHO MERCANTIL

FUENTES FORMALES DEL DERECHO MERCANTIL

La teoría general del derecho enseña la existencia de tres clases de fuentes: formales, materiales e históricas.

Ahora bien, suelenseñalarse como fuentes formales del derecho: la legislación, la costumbre y la jurisprudencia las cuales son productoras del derecho mercantil.

La legislación mercantil. La fuente por excelenciadel derecho comercial es la legislación mercantil. Una ley tiene carácter mercantil no sólo cuando el legislador se lo ha dado explícitamente, sino también cuando recae sobre materia que por la propialey, o por otra diversa ha sido declarada comercial.

Ahora bien, en el mismo orden de ideas, es menester indicar las principales leyes mercantiles que conforman el Derecho Mercantil vigente enMéxico:

? Código de Comercio.

? Ley General de Sociedades Mercantiles.

? Ley General de Sociedades Cooperativas.

? Ley de Sociedades Mercantiles de Interés Público.

? Ley sobre el Contrato deSeguro.

? Ley de Concursos Mercantiles.

? Ley de Navegación y Comercio Marítimo.

? Los Tratados y Convenciones celebrados por México en Materia Comercial.

? Las diversas leyesadministrativas, entre las cuales destacan: La Ley general de instituciones de crédito y organismos auxiliares, la Ley para promover la inversión mexicana y regular la inversión extranjera, la Ley sobre elregistro de transferencia de tecnología y el uso y explotación de patentes y marcas etc.

La costumbre. Es fuente del derecho mercantil mexicano.

Ahora bien, nuestra legislación mercantil hacereferencia frecuente a la aplicación de normas consuetudinarias. El Código de Comercio vigente establece esa aplicación en sus artículos 280 y 1132, fracción IV, que se refieren a la costumbre, y 304 y 333,que se refieren a los usos.

Por otro lado la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito establece que los actos y operaciones que regula se rigen, a falta de disposición expresa de ley...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • deecho
  • Deecho
  • deecho
  • Trabajo final de deecho mercantil 2
  • Deecho
  • deecho
  • deecho
  • Fuentes de Deecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS