defensa de tesis

Páginas: 10 (2424 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2013
Defensa de una Tesis

I. -Requisitos básicos para la defensa de la tesis
Este acto académico tiene todas las características de un examen oral, porque se hace oralmente en una exposición o discurso libre de una determinada duración ante un tribunal que escucha la exposición, hace preguntas y presenta objeciones, y espera respuestas y aclaraciones del examinado. Al final del acto se emite unacalificación que es el resultado oficial definitivo del trabajo.
Las características básicas serian a mi juicio las siguientes:
I.I -Claridad y orden en la exposición.
El doctorando debe hacer un esfuerzo consciente por ser claro, evitando la ambigüedad de idea y de palabras y utilizando conceptos y términos bien definidos. Debe seguir un orden, sabiendo bien lo que tiene que decir y cuandotiene que decirlo. Para ellos le servirá un esquema, que siempre llevara a la defensa para conseguir el orden y la claridad y para evitar quedarse en blanco por el nerviosismo o el cansancio
Respecto ala oratoria o facundia del candidato en la exposición no hay nada escrito, es decir, no hay regla fija ni principios absolutos. Lo mejor es guardar un justo medio ante la exuberancia torrencial, queabruma al tribunal y da la impresión de algo aprendido de memoria, y el lenguaje escueto y descarnado, que peca de aridez y falta de dominio. La regla de oro aquí es como en tantas cosas, in medio virtus, la virtud (el acierto) esta en el medio, alejada de los extremos. 
I.II- Lenguaje preciso y adecuado a la materia.
Aunque hoy día cada vez hay menos ejercicios de oratoria y de exposición ante elpublico de temas científicos por parte de los principian tes o novicios en la docencia y en la investigación, pues ni siquiera hay una materia obligatoria, aunque fuera de corta duración, que se llamara algo así como Metodología de la docencia (en tal o cual materia), y cada vez se deja mas campo a la improvisación, y hasta a la chapuceria, el doctorado debe utilizar un lenguaje exacto y adecuadoa la materia objeto de su tesis. No debe valer aproximaciones, indefiniciones, falta de dominio del léxico apropiado, vaguedad intelectual, inercia en el uso del vocabulario preciso, recurso a frases hechas, sobre todo de otros idiomas, que presuponen una carencia casi total del sentido de la propia legua materna, en este caso del español.
Para muchos la defensa de la tesis es el primer actode expresión en público y el primer contacto oral con el campo de la propia investigación. Hay que dominar las expresiones usuales y admitidas en el terreno científico en que uno se mueve, y usarlas con propiedad y sin vaguedades. No Hay nada mas descorazonado y frustrante que oír a un candidato al doctorado que no domine los tecnicismo de su propia materia y no se mueva con soltura en elterreno semántico, conceptual y verbal del tema amplio de su tesis.
I.III- Exposición critica del contenido de la tesis
L a defensa de la tesis debe tratar sucintamente como mínimo, los temas abordados en la introducción y en las conclusiones del propio trabajo. Pero no debe se una mera variante de la introducción y de las conclusiones. Si se redujera a eso, sobraría la defensa, porque el tribunal se suponeque ya ha leído el trabajo, por tanto no debe ser ni una conferencia sobre el tema abordado, o sobre puntos concretos de el, o sobre aspectos subsidiarios, pero rentables a la hora de la exposición, ni un resumen del asunto tratado. Este resumen muchas veces no pasaría de ser una mera enumeración de los capítulos y párrafos de la tesis, sin interés concreto, ni elaboración personal, porque eltribunal ya dispone igualmente del índice general. No debe ser una exposición detallada de la vida de un autor, si se trata de tesis históricas, sociales, literarias, o de cualquier otro tema.
El doctorando debe comprometerse emitiendo juicios personales, arriesgando conclusiones propias, que pueden ser sometidas a critica por el tribunal. Estos juicios y conclusiones se encontraran ya en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • defensa tesis
  • Tesis Jurisprudenciales, Legitima Defensa
  • Laminas Defensa Tesis HUGO
  • Tesis amparo y otros medios de defensa
  • Preguntas propias de una defensa de tesis
  • JMM TESIS TERCERA DEFENSA
  • Defensa Tesis Eneida
  • TESIS DE LA DEFENSA DEL CASO PISTORIUS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS