DEFLCTOR IMPLICITO DEL PIB
Indicador que muestra cuantas veces han aumentado los precios de la producción doméstica libre de duplicaciones, como consecuencia del incremento en el índice implícitode precios del PIB. Existen cuatro maneras de medir el DEFLACTOR del PIB y son: a) Dividiendo el producto interno bruto a precios de cada año entre el producto interno bruto en un año base. b) Elresultado de multiplicar la oferta monetaria por su velocidad dividido entre el producto interno bruto a precios constantes. c) Multiplicando el aumento anual de precios de los años entre sí endecimales. d) El resultado de la suma de la tasa media anual de crecimiento en los precios en términos decimales más uno se eleva a la n potencia que corresponde al periodo de análisis. Este deflactor puedepresentarse en su primera, tercera y cuarta manera para cada sector o como promedio ponderado de la economía y en el segundo caso como medición del promedio ponderado de la actividad económica engeneral.
Tasas de inflación a partir del deflactor o del índice de precios implícitos del PIB (1982-2007)
Año
Deflactor o Índice de Precios Implícitos del PIB
Tasas de inflación
1982
1983
1984
1985
19861987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Promedio
1.02
1.92
3.05
4.78
8.19
19.59
39.47
50.02
64.00
78.97
90.69
100.00
108.52
148.66193.40
226.55
264.13
304.32
338.13
357.85
386.37
415.10
444.37
465.01
486.51
506.87
-
88.23
58.85
56.72
71.34
139.19
101.48
26.73
27.95
23.39
14.84
10.26
8.52
36.99
30.09
17.14
16.59
15.21
11.11
5.837.97
7.43
7.05
4.64
4.62
4.18
31.85
SALARIO REAL Y NOMINAL
SALARIO REAL: salario expresado en medios de vida y servicios de que dispone el trabajador; indica la cantidad de artículos deconsumo y de servicios que puede comprar un trabajador con su salario nominal (en dinero).
SALARIO REAL
Es el valor que resulta de dividir el salario nominal entre el índice nacional de precios al...
Regístrate para leer el documento completo.