delimitacion de cuencas

Páginas: 7 (1720 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013
Delimitación de cuencas, para la gestión integrada de recursos hídricos
Univ. Luis Alejandro Paton Barrientos
Resumen
Los recursos hídricos son muy importantes para la humanidad La gestión Integrada de Recursos Hídricos GIRH constituye un ejemplo actual de la gestión del agua, haciendo un aporte. La gestión de cuencas ha evolucionado pasando por diversas etapas de desarrollo; en estearticulo se pretende hacer un aporte a estas acciones y procesos de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos para elaborar propuestas en cuanto al manejo de cuencas como ya se había realizado en Sud América, desarrollando así un mapa de delimitación de cuencas del departamento de La Paz.
Palabras Clave:
Gestión Integrada de Recursos Hídricos, Cuenca Hidrográfica, Sub Cuencas, La Paz, Departamento,Delimitación.
Introducción
Hoy en día, la mayoría de las organizaciones cuentan con diversos sistemas de gestión que actúan de forma independiente. Ejemplo de ello son los sistemas de gestión de la calidad, el medio ambiente, la seguridad y salud de los trabajadores y, cómo no, el propio sistema de gestión económico y financiero.
La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos GIRH, es un término oconcepto cuyo origen posiblemente se ha dado en el establecimiento de los cuatro Principios de Dublín (Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente, CIAMA Dublín, Irlanda; Enero de 1992):
1. El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para sustentar la vida, el desarrollo y el medio ambiente;
2. El desarrollo y manejo del agua deberían ser participativos,involucrando a planificadores y a formuladores de políticas en todos los niveles; 
3. La mujer desempeña un papel fundamental en la provisión, manejo y protección del agua
4. El agua tiene un valor económico en todos los usos de la misma que compiten entre sí y debería reconocerse como un bien económico.
El Programa de Acción de la Conferencia, señaló entre otros, como uno de los beneficios de laaplicación de las recomendaciones, el de la "Protección del ecosistema acuático" describiendo que: "Una gestión integrada de las cuencas fluviales ofrece la posibilidad de salvaguardar los ecosistemas acuáticos, y de aportar ventajas a la sociedad sobre una base sostenible"
Posteriormente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo CNUMAD (Río de Janeiro, Brasil;Junio 1992), en la formulación de la Agenda 21, que abarcó 40 capítulos, se reconocieron los vínculos entre el medio ambiente y el desarrollo. El Capítulo 18, trata específicamente de los recursos hídricos.
Servicios ecosistémicos hidrológicos que brinda la cuenca hidrográfica, las amenazas que enfrenta y las estrategias para reducir su vulnerabilidad
La cuenca hidrográfica brinda múltiples eimportantes servicios relacionados con el agua, desde los servicios directos de provisión de bienes o productos, tales como el abastecimiento de agua para la población y para las actividades productivas, hasta la provisión de servicios indirectos tales como los de regulación, de hábitat y servicios relacionados con el eco-turismo
Cuadro 1. Los principales servicios relacionados con el agua queproveen los ecosistemas en una cuenca típica
Proporcionar servicios
Servicios centrados en proveer directamente productos alimenticios
y no alimenticios provenientes de caudales hídricos
Abastecimiento de agua dulce
Producción de cosechas y frutas
Producción ganadera
Producción de peces
Suministro de madera y de materiales de construcción
Medicinas
Energía hidro-eléctrica
Servicios deregulación
Servicios relacionados con la regulación de caudales o con la reducción
de riesgos que tienen que ver con caudales hídricos
Regulación de caudales hídricos (derrames de amortiguación,
infiltración de agua en los suelos, recarga de agua
subterránea, mantenimiento de caudales base)
Mitigación de riesgos naturales (prevención de inundaciones,
reducción de caudales pico, reducción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • delimitacion de una cuenca
  • Delimitacion de una cuenca
  • Delimitación De Una Cuenca Hidrográfica
  • Delimitación De Cuenca Rio Ñuble
  • DELIMITACION DE CUENCA DE QUI OTA
  • Delimitacion de cuenca
  • Delimitacion De La Cuenca
  • DELIMITACION DE LA CUENCA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS