Dercho

Páginas: 8 (1870 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2012
INSPECCIÓN GENERAL DE TRABAJO

Dependencia del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

Disposiciones legales que le rigen


Artículos 278, 279, 280, 281, y 2782 del Decreto 1441 del Congreso de la República de Guatemala; Código de Trabajo.

El reglamento de la Inspección General de Trabajo está contemplado en el Decreto

15-70 del Congreso de la República de Guatemala, emitido el17 de Febrero de 1,970 y publicado en el Diario Oficial “El Guatemalteco” tomo CLXXXVIII, número 6, de fecha 18 de Marzo de 1,970.

El Convenio Internacional de Trabajo # 81 suscrito por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), convenio sobre la inspección del trabajo en el comercio y la industria 1,947, como su denominación indica, regula el régimen de la inspección del trabajo para laindustria y el comercio.
Su artículo 1 precisa que todo miembro para el que esté en vigor el Convenio “mantendrá un sistema de inspección del trabajo en los establecimientos industriales”; el artículo 22 lo extiende a los establecimientos comerciales.
Concede el Convenio facultad a la legislación nacional para exceptuar de su aplicación a las empresas mineras y de transporte.
El Convenioestá vigente para Guatemala en virtud de su ratificación, y si bien se refiere al comercio y a la industria, el sistema que sigue nuestra legislación es el de mantener un servicio de inspección para todos los centros de trabajo del país los cuales se rigen por el Código de Trabajo, no habiéndose dictado ninguna excepción de las previstas en el párrafo 2 del artículo 1 del Convenio citado.
Paracomplementar la labor de inspección del trabajo y enmarcarla dentro de los lineamientos que le fundamentan, el párrafo 2 del artículo 3 del Convenio expresamente señala que “ninguna otra función que se encomiende a los inspectores de trabajo deberá estorbar el cumplimiento efectivo de sus funciones principales o perjudicar, de ninguna manera, la autoridad e imparcialidad que en sus relaciones con losempleadores y los trabajadores necesitan los inspectores”.
“La recomendación Internacional de Trabajo número 56 que complementa las disposiciones de este Convenio expresamente indica en su párrafo 8 que las funciones de los inspectores del trabajo no deberían incluir las de conciliador o arbitro, en conflictos de trabajo”.


FUNCIONES PRINCIPALES

La Inspección General de Trabajo, pormedio de inspectores, trabajadores y organizaciones sindicales, debe velar porque se cumplan y respeten las leyes, convenios colectivos y reglamentos que normen las condiciones de trabajo y previsión social en vigor o que se emitan en el futuro.
Los arreglos directos y conciliatorios que se suscriban ante los inspectores de trabajo o trabajadores sociales, una vez aprobados por el inspector generalde trabajo o por el sub-inspector general de trabajo, tienen carácter de titulo Ejecutivo.
En los asuntos que se tramiten ante las autoridades administrativas de trabajo, los interesados no necesitan la intervención de abogado, pero si se hicieren asesorar únicamente loa abogados y los dirigentes sindicales actuaran como tales; en cuanto a estos últimos, solo podrán asesorar a los miembros delos respectivos sindicatos a que pertenezcan, circunstancia que acreditarán ante la dependencia respectiva.

Asegurar el cumplimiento de las disposiciones legales relativas a las condiciones de trabajo y a la protección de los trabajadores ene l ejercicio de su labor, tales como disposiciones relativas a la duración del trabajo, salarios, seguridad e higiene, bienestar y empleo de niños yjóvenes trabajadores y demás disposiciones conexas, en la medida en que los inspectores de trabajo estén encargados de la vigilancia del cumplimiento de dichas disposiciones;


1 Autorización para jóvenes trabajadores


Los contratos relativos al trabajo de los jóvenes que tengan menos de catorce años, deben celebrarse con los representantes legales de éstos y en su defecto se necesita la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dercho
  • Dercho
  • dercho
  • el dercho y el estado
  • dercho
  • Dercho
  • dercho
  • dercho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS