Derecho Notarial III 2015 ESCENCIAL
1.- Definición:
Es la actividad que el Notario realiza para lograr la creación del instrumento publico, es el que hacer del Notario.
NOTARIO :
Es el profesional del Derecho investido por el Estado de fé pública para hacer constar y autorizar actos y contratos en que intervenga por disposición de la ley o a requerimiento de parte
5. FINALIDADES
SEGURIDAD : para darlefirmeza al documento notarial ;
VALOR : frente a terceros, que es la eficacia y la fuerza que otorga la intervención del notario entre partes y frente a terceros; y,
PERMANENCIA : que se le da a los actos a través de diversos medios legales y materiales para garantizar la reproducción auténtica del acto.
3.- FE PUBLICA
1.- Definición:
La función específica, de carácter público, cuya misión esrobustecer con una presunción de verdad los hechos o actos sometidos a su amparo”.
2.- Fundamento: Podemos mencionar dos:
La realización normal del derecho; y,
La necesidad que tiene la sociedad de dotar a las relaciones jurídicas de certeza.
3.- Notarial: Es una facultad del Estado otorgada por la ley al Notario. La fe del notario es pública porque proviene del Estado y porque tiene consecuenciasque repercuten en la sociedad.
CARACTERISTICAS:
Es única: Porque solo él la tiene.
Es personal: Porque no necesita de ninguna otra persona para ejercitarla.
Es indivisible: Porque no puede dividirla o fraccionarla.
Es imparcial: porque no debe de inclinarse a favor de ninguna de la partes.
Es indelegable: Porque no la puede compartir con ninguna otra persona.
4.- Garantía de Autenticidad yLegalidad.
Esta garantía deviene del respaldo de la fe pública, ella hace que el instrumento público sea auténtico y legal.
5.- Campo de Fe Pública:
Son los intereses de los particulares a quienes el notario sirve, abarcando desde el faccionamiento del acta, autorización del contrato y la tramitación de los asuntos de jurisdicción voluntaria.
Otros Sistemas:
Funcionarios Judiciales: Se el conocecomo el sistema de Notariado Juez, ya que los Notarios son Magistrados y están subordinados a los tribunales. Dependen del Poder Judicial, siendo la administración quien nombra a los empleados del notario. La función es de jurisdicción cerrada y obligatoria, los instrumentos originales pertenecen al estado y las conserva como actuaciones judiciales.
Países que utilizan este sistema:
Los EstadosAlemanes de Buttemberg y Baden, también Rumania, Parte de Noruega y el Cantón Suizo de Zurich.
Funcionarios Administrativos: La función notarial es directa relación entre el particular y el Estado, las facultades están reglamentadas por las leyes, los notarios son empleados públicos, servidores de las oficinas del Estado y las oficinas son de la demarcación cerrada.
5.- El Documento:
1.-Documento:
Es el instrumento, escritura, escrito con que se prueba, confirma o justifica alguna cosa o, al menos, se aduce con tal propósito. En la acepción más amplia, cuanto consta por escrito o gráficamente.
a. Privados: Son los elaborados y firmados por las partes a quienes puede obligar o no;
b. Públicos: Elaborados y firmados por un funcionario en el ejercicio de su cargo, o por un notario,aunque este último es más conocido como instrumento público.
2.- El Instrumento Público:
Definición: Documento público, autorizado por Notario a instancia de parte, producido para probar hechos, solemnizar o dar forma a actos o negocios jurídicos y asegurar la eficacia de sus efectos Jurídicos.
3.- Fines: Principalmente son cuatro:
1. Perpetuar los hechos y las manifestaciones de voluntad;
2.Servir de prueba en juicio y fuera de el;
3. Ser prueba preconstituida; y,
4. Dar forma legal y eficacia al negocio jurídico.
4.- Teoría de la Prueba Pre-constituída:
El instrumento público es prueba pre-constituída ya preparada con anterioridad al pleito futuro. Prueba escrita que está en ese instrumento y que si alguna vez la necesitamos, la presentaremos de inmediato para hacer valer...
Regístrate para leer el documento completo.