DERECHO NOTARIAL
Es el conjunto de principios y normas que regulan la organización, función del Notario y lo que produce, entonces, por estricta lógica se puede hablar de este Derecho como unadisciplina jurídica estructuralmente autónoma diferente a otras ramas del Derecho.
El Derecho Notarial, también, regula y estudia las funciones notariales, responsabilidad notarial, procesos notariales,instrumentos públicos notariales protocolares e instrumentos notariales extraprotocolares.
OBJETO DEL DERECHO NOTARIAL.
Establecer el objeto del Derecho Notarial, es identificar el “¿Qué? o ¿Quién?”sobre lo que se va a investigar, es la materia o asunto de que se ocupará nuestro estudio.
El notariado es una profesión jurídica que tiene por cometido, asistir a los particulares parafacilitarles la realización espontánea, pacifica del derecho y a cuyo alcance el ordenamiento jurídico pone a su disposición un conjunto de medios y procedimientos técnicos que el agente utiliza con métodopropio, para cumplir su función.
Diversas doctrinas agrupan el objeto del Derecho Notarial en posiciones centradas en:
El instrumento público notarial
La Institución notarial
Hay dos columnas sobre las que se erige el Derecho Notarial:
El Notario
El Instrumento
CONTENIDO DEL DERECHO NOTARIAL.
ElNotariado estudia la forma de la forma, es decir, la forma como elemento de validez de los actos. Es por esto que el contenido del Derecho Notarial es dual veamos:
Por un lado, cuando se emprende elestudio de la institución del notariado, se lo hace como consecuencia del interés existente en la regulación de las relaciones jurídicas que hay entre el notario y el Estado, la sociedad y su gremio, enla importancia del Colegio de Notarios y en la vigilancia del Estado sobre el notario como delegado de la fe pública;
Y cuando estudia al instrumento público notarial, lo hace instaurando reglas o...
Regístrate para leer el documento completo.