MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO
Memoria Descriptiva
La presente memoria descriptiva se refiere a la realización de las obras necesarias para la construcción de un galpón para gallinas ponedoras.
Inicia con la determinaciónde los parámetros que definirán el sitio exacto donde se edificará el galpón. En tal sentido, las condiciones ambientales: humedad relativa, temperatura, velocidad promedio del viento y altitud,influyen en la selección del terreno. Así como también, la pendiente mínima del mismo para disminuir costos en el relleno y perturbaciones agroecológicas, suelos bien drenados que no presentenproblemas de aguachinamiento, los vientos predominantes deben estar en dirección contraria al poblado, buenas perspectivas de agua subterráneas, energía eléctrica cercana; la ubicación geográficarelativa debe ser en el sentido ESTE – OESTE, lo cual mantendrá bajo sombra por más tiempo el área techada. Es necesario tomar en cuenta también las vías de comunicación que interconectan loscentros de producción y consumo, internos y externos.
Para la construcción de la obra es necesario excavar a una profundidad de 20 centímetros en el área de las vigas de riostras y luego compactarpara que no se produzcan asentamientos. Se utilizará concreto cuya resistencia sea de 200 kg/cm² a los 28 días. En el caso en que el terreno de implantación no sea lo suficientemente plano habrá queencofrar parte de las vigas de riostras, aunque en el presupuesto se indique la totalidad en lo que se refiere al encofrado.
El acero principal que se utilizará en las vigas de riostra será de 3/8” ypara los estribos o amarres se utilizarán cabillas de 3 milímetros espaciados cada 30 centímetros. La estructura está conformada por tubos galvanizados de 2 pulgadas de diámetro con sus respectivasconexiones, los tubos galvanizados que funcionan como columnas se colocaran hasta una profundidad de 15 centímetros en la viga de riostra y rellenar los bloques de concreto donde se encuentren dichos...
Regístrate para leer el documento completo.