derecho penal

Páginas: 3 (720 palabras) Publicado: 12 de julio de 2014
TEGUCIGALPA M.D.C 26 DE JUNIO DEL 2014
TRABAJO ACUMULATIVO
OBJETIVO: Realizar en base a lo aprendido en clases las siguientes preguntas basadas en la conciliación.1.- ¿Que es la conciliación?
Es aquel acto en donde las partes recíprocamente y voluntariamente ceden a sus pretensiones o insinuación de un tercero, concilian llegan a un acuerdo, y esta adquirirá unacta de conciliación y tendrá efecto de cosa juzgada.
Vamos a tomara en cuenta que la conciliación se dará antes de que se dé inicio de la audiencia en un juicio.
En el fondo la conciliación es unanegociación asistida donde las partes buscan dar una solución satisfactoria permitiendo en forma concertada la intervención de un tercero, que este tenga la capacidad de proponer formulasconciliatorias, fomentando en todo momento del proceso la comunicación entre las partes valiéndose el lenguaje tanto verbal como no verbal y del manejo racional de la información, tratando de llegar a susverdaderos intereses.
Existen dos tipos de conciliación:
1.- La Conciliación Prejudicial: es un medio alternativo al proceso judicial, es decir mediante esta las partes resuelven sus problemas sin tenerque acudir a un juicio, resulta un mecanismo flexible, donde el tercero que actúa o intervienen puede ser cualquier persona y el acuerdo al que llegan las partes suelen ser un acuerdo de tipotransaccional, es decir es homologable a una transacción.
2.-La conciliación Judicial: es un medio alternativo a la resolución del conflicto mediante una sentencia; en este sentido es una forma especial deconclusión del proceso judicial, el tercero que dirige esta clase de conciliación es naturalmente el juez de la causa que además de propone bases de arreglo, homologa o convalida lo acordado por laspartes otorgándole eficacia de cosa juzgada, dentro del marco de legalidad.
2.- ¿Que fracciones penales son conciliables?
Serán conciliables aquellas que si bien es cierto es de interés publico pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho penal y procesal penal
  • apuntes derecho penal penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal
  • Derecho penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS