DERECHO

Páginas: 2 (495 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
EJERCICIO ARGUMENTACIÓN





1- ¿Puede ser obligado el fundador a seguir aportando 30.000€ cada año? ¿Quién podría exigirle esa obligación?


Si el fundador así lo hizo constar en laescritura fundacional debería seguir aportando 30.000€ al año. Esta obligación podría exigírsela el Patronato, ya que es el órgano de gobierno y representación.




2- ¿Puede el patronato tomar ladecisión de extinguir la fundación por la razón dicha?

El patronato podría tomar la decisión de extinguir la fundación por esta razón, ya que según el artículo 31. c) de la Ley 50/2002 de 26 dediciembre, sería imposible la realización del fin fundacional. Así mismo para poder extinguir la fundación, se requerirá acuerdo del Patronato ratificado por el Protectorado, según el art. 32. 2 de laLey 50/2002. Si no hubiera acuerdo del Patronato, o este no fuese ratificado por el Protectorado, la extinción de la fundación requerirá resolución judicial motivada, que podrá ser instada por elProtectorado o por el Patronato, según los casos.

Para garantizar la eficacia en la gestión de las fundaciones, en el Reglamento se concretan determinados aspectos de su régimen jurídico y se regulan lasfunciones y organización del Protectorado y del Consejo Superior de Fundaciones. Además, se busca mantener el debido equilibrio entre la mayor agilidad y facilidad operativa de las fundaciones con lanecesaria exigencia de respeto a los objetivos y finalidades a las que sirven. En consecuencia, se fomenta una mayor autonomía en la gestión, exigiendo a su vez una mayor responsabilidad por parte desus órganos de gobierno.
En el capítulo I de la Ley se establecen disposiciones generales sobre: el objeto de la Ley; el concepto de fundaciones, los fines y beneficiarios, la personalidad jurídica,la denominación, el domicilio, etc. Asimismo, el reglamento, en su capítulo I incluye consideraciones sobre su denominación y sobre los requisitos a cumplir por las delegaciones en España de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS