inteligencias multiples

Páginas: 5 (1203 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
La educación representa un ámbito importante en el país pues al parecer de muchos es la mejor arma que tiene México para luchar contra la ignorancia.
Una etapa importante para comenzar este análisis es precisamente la Revolución Mexicana pues históricamente representa mucho para los mexicanos, por eso este trabajo mostrará al lector un panorama amplio sobre los sucesos más importantesacontecidos educativos en la etapa de 1910 a 1920.
a la forma de gobierno del dictador Porfirio Díaz, de ahí que el pueblo se levantara en armas y se vendría la revolución a través de las cuales se obtendría una mejor calidad de vida, y una verdadera justicia social. En esto también entra la reforma educativa la cual deberá estar al servicio de las mayorías y luchar contra el estancamiento político yeconómico, debe despertar la conciencia de los hombres para liberarlos. Al principio la escuela era para los mas privilegiados en las grandes ciudades, es por eso que se inicio la escuela popular la cual debía llegar hasta los rincones mas pobres de nuestro país.
Esto vendría a realizar una verdadera unidad nacional se inicia una escuela popular se dice así porque es para el pueblo ese pueblo marginadodurante el periodo porfirista reduciendo a los trabajadores a la peor miseria, haciéndolos trabajar duras jornadas lo cual por esa miseria los hace trabajar por un sueldo de 75 centavos y aun así le quitaban del jornal para fiestas y eventos especiales, reduciendo su alimentación a solo fríjol y maíz. Es por eso que se clama una educación realmente liberadora de la tiranía y el oscurantismo. Seempieza a pedir responsabilidades a los maestros así como proporcionarles mejores salarios.
Esto lleva al surgimiento de grandes pedagogos preocupados por las condiciones educativas del país, principalmente por el abandono de la educación en el ámbito rural. Todos estos pedagogos compartían la idea que "la educación popular era universalmente reconocida como el instrumento único que podía conduciral país a tan ansiado progreso" .Realmente el problema no radicaba, en que si la educación llegaba o no a los ámbitos rurales sino en la idea de tener una visión de un México fragmentado; de ahí parte la hipótesis que la educación no es el problema sino el hombre en sí mismo. La población indígena era y lo sigue siendo, la excluida de muchos beneficios de una sociedad porfirista, revolucionaria yposrevolucionaria, cuya herencia llega hasta el México contemporáneo.

La educación representa un ámbito importante en el país pues al parecer de muchos es la mejor arma que tiene México para luchar contra la ignorancia.
Una etapa importante para comenzar este análisis es precisamente la Revolución Mexicana pues históricamente representa mucho para los mexicanos, por eso este trabajo mostraráal lector un panorama amplio sobre los sucesos más importantes acontecidos educativos en la etapa de 1910 a 1920.
a la forma de gobierno del dictador Porfirio Díaz, de ahí que el pueblo se levantara en armas y se vendría la revolución a través de las cuales se obtendría una mejor calidad de vida, y una verdadera justicia social. En esto también entra la reforma educativa la cual deberá estar alservicio de las mayorías y luchar contra el estancamiento político y económico, debe despertar la conciencia de los hombres para liberarlos. Al principio la escuela era para los mas privilegiados en las grandes ciudades, es por eso que se inicio la escuela popular la cual debía llegar hasta los rincones mas pobres de nuestro país.
Esto vendría a realizar una verdadera unidad nacional se iniciauna escuela popular se dice así porque es para el pueblo ese pueblo marginado durante el periodo porfirista reduciendo a los trabajadores a la peor miseria, haciéndolos trabajar duras jornadas lo cual por esa miseria los hace trabajar por un sueldo de 75 centavos y aun así le quitaban del jornal para fiestas y eventos especiales, reduciendo su alimentación a solo fríjol y maíz. Es por eso que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las inteligencias multiples
  • Inteligencias multiples
  • Inteligencias multiples
  • Inteligencias multiples
  • Inteligencias múltiples
  • Inteligencias Múltiples
  • inteligencias multiples
  • INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS