Derecho

Páginas: 3 (662 palabras) Publicado: 25 de abril de 2012
TRABAJO
SOCIOLOGÌA JURÌDICA

Presentado por:
Tania Pawloa Hincapié Patiño

Dr. Pedro Antonio Ordoñez

Primer Semestre
Derecho

Universidad Cooperativa de Colombia
Sede Cartago Valle26/04/2010

LA ABLACION

Introducción:
Comenzaremos hablando de que es la ablación, está es la mutilación genital femenina o la eliminación de tejidos de cualquier parte de los genitales femeninospor razones culturales, religiosos o cualquier otra no medica. Para evitar sentir placer sexual, con la finalidad de que puedan llegar vírgenes al matrimonio, puesto que si no es de ese modo, lamujer puede ser rechazada. También se realiza para evitar la supuesta promiscuidad de la mujer y asegurar que solamente tenga hijos con el marido.

En mi opinión la ablación no se debería de practicar.Es una cultura herrada aunque muy respetable, pero creo que por encima de cualquier creencia religiosa o ideológica esta la vida y derechos que tenemos por ser mujeres; La ablación es una violaciónfundamental de los derechos de las mujeres y de las niñas como tal. Nadie tiene el derecho de quitarnos el placer de sentirnos como queremos, de ser mujeres. Es una discriminación en donde se nota ladesigualdad que tenemos ante los hombres, el derecho a la protección frente a prácticas tradicionales peligrosas, el derecho a decidir acerca de nuestra propia reproducción y hasta el derecho a lavida. Este método tiene daños irreparables (desangrados, infecciones etc.…) que conlleva hasta la muerte. Y si fuimos creadas de tal forma, por que otros automáticamente se autorizan para quitarlo;No creo que haya una razón justificable para esto, es que no solo se afectan físicamente, psicológicamente sino que pueden morir.

LA ADOPCION en las parejas de homosexuales

Introducción:

Laadopción es un proceso legal que le permite a unas personas convertirse en el padre y la madre de un niño, aunque estos padres no tengan un parentesco sanguíneo con el niño; Tendrán las mismas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS