derecho
Las reformas al artículo 27 Constitucional de 1992, establecieron la base jurídica para la nueva institucionalidad agraria. Es aquí donde se creó la procuraduría agraria conjuntamente con los tribunales agrarios, para darle sustento y llevarlo a la práctica conforme a lo establecido en la ley suprema artículo 27 fracción XIX.
Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos "Articulo 27 fracción XIX Con base en esta Constitución, el Estado dispondrá las medidas para la expedita y honesta impartición de la justicia agraria, con objeto de garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal, comunal y de la pequeña propiedad, y apoyará la asesoría legal de los campesinos."
ANTECEDENTES HISTORICOS
Uno de los antecedentes másimportantes de la procuraduría agraria, es en la apoca colonial, donde existía una figura llamada "Protector Fiscal", el trabajo de esta era pedir la nulidad de la adquisición de las tierras que los Españoles hubieran adquirido por medio de Cedulas Reales u ordenanzas, provocando con estas que los indios entregaran sus tierras a manos de Españoles.
Fue en el año de 1847 en el estado de San LuisPotosí donde, mediante disposición de una ley del congreso del estado se creó la "Procuraduría de los Pobres" la cual se iba a encargar de asistir a los trabajadores del campo y a las personas desvalidas. Por otra parte dentro de sus actuaciones como procuraduría de los pobres se encargaban de denunciar a las autoridades competentes, cualquier tipo de irregularidad o violación de los pocos derechosque se tenían y a su vez solicitar la reparación de estos menoscabos en sus derechos o bien en sus patrimonios.
"Procuraduría de los pueblos" de 1922 la cual dependía de la Comisión Nacional Agraria, su principal objetivo fue brindar gratuitamente a todas las personas que quisieran llevar acabo cuestiones de Dotación o restitución de Ejidos.
En 1953 por decreto presidencial se creó la"Procuraduría de Asuntos Agrarios" la primordial función de esta fue el asesoramiento gratuito a los campesinos. Al paso de algunos años y con motivo de algunas reformas legales se creó el "Departamento de asuntos Agrarios y Colonización" y después se volvió a modificar elevándose a rango de Secretarias.
Fue en septiembre de 1977 cuando se constituye la "Dirección General de Inspección, Procuraduríay Quejas" La cual fue un control interno de la secretaría; esta fue constituida por un principal motivo el cual es que se comenzaron a notar muchas irregularidades, violaciones de derechos de las personas y violaciones a la ley en cuanto a lo que corresponde a las actuaciones de funcionarios públicos que laboraban en la secretaría.
El Reglamento de la Secretaria de la reforma Agraria en 1989va a crear La "Dirección General de Procuraduría Social Agraria", dentro de esta encontrábamos gestiones de asesoría, conciliación, vigilancia e incluso procedimientos de nulidad de fraccionamiento de propiedades afectables.1
PROCURADURIA AGRARIA
Es hasta el año de 1992 cuando se promulga la Ley Agraria y se crea La Procuraduría Agraria siendo este un organismo descentralizado de laadministración pública federal, con funciones de servicio social, que está a su vez se va a encargar de la defensa de los ejidos, comunidades, sucesores de ejidatarios, comuneros, avecindados, pequeños propietarios, colonos y jornaleros agrícolas.2
La Procuraduría Agraria tendrá su sede en la ciudad de México, Distrito Federal, y va a establecer delegaciones en todas las entidades federativas, asícomo oficinas en todos aquellos lugares que se crean necesarios.3
ATRIBUCIONES PRINCIPALES DE LA PROCURADURIA AGRARIA
Como ombudsman Agrario: este concepto lo entenderemos como el o los derechos que tienen todos los campesinos sobre sus tierras, y en cuanto a la tarea de la procuraduría agraria es el encargado de dar legalidad a todo lo relacionado con el campo.
Como representante...
Regístrate para leer el documento completo.