derecho

Páginas: 4 (751 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014
Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
  
Escuela de Derecho 

Participante: Charles Ronald Rodríguez
  07-1676

Asignatura: Derecho Inmobiliario

Facilitador: Lic. Noel Báez


Viernes,15 Febrero del 2014


Provincia Santo Domingo, Rep. Dom.



Realizar un cuadro comparativo sobre los artículos 1315 y 1316 del Código Civil con los artículos. 58, 60, 65, 66, 90 de la Ley108-05.

.

Artículos 1315 y 1316 cód.- civil
Artículos 58, 60,65,66 y 90 de la ley 108-05
Comparaciones

DE LA PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES Art. 1315.- El que reclama la ejecución de unaobligación, debe probarla. Recíprocamente, el que pretende estar libre, debe justificar el pago o el hecho que ha producido la extinción de su obligación

LA AUDIENCIA
ARTÍCULO 58.- Audiencia. Es la etapaoral, publica y contradictoria del proceso, donde las partes presentan las peticiones, pruebas, argumentos y conclusiones que desean hacer valer por ante 10s tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria.PARRAFO I.- La audiencia es presidida por el juez o 10s jueces apoderados del cas0.
PARRAFO 11.- Por cada audiencia se levanta un acta donde se registran 10s principales datos de la misma.

Cuandocomparamos el artículo 1316 del Código civil y el 58 de la ley 108-05, encontramos que el primero sostiene que quien reclama la ejecución de una obligación, debe probarla es decir con prueba, haciendosimilitud con el artículo 58 el cual rige sobre la Audiencia en donde las partes presentan las pruebas, peticiones o argumentos

Art. 1316.- Las reglas concernientes a la prueba literal, a latestimonial, las presunciones, la confesión de parte y el juramento, se explican en las secciones siguientes.


Art. 1316.- Las reglas concernientes a la prueba literal, a la testimonial, laspresunciones, la confesión de parte y el juramento, se explican en las secciones siguientes.

ARTÍCULO 60.- Otras audiencias. En aquellos procesos que no son de orden público solo se celebran dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS