Derecho

Páginas: 3 (641 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2012
PROCESO ORDINARIO

Tipos de Contestación

Contestación Negativa: es una actitud de rechazar los hechos de la demanda, incluyendo las pretenciones.
Si el accionado negare, debera contestarconforme se le previno y exige el parrafo primero del ordinario 305. Debe contestar hecho por hechoy sobre todo ofrecer toda la prueba. En caso de que la contestación sea defectuosa, se le prevendra aldemandado la correccion dentro del tercer dia, bajo el apercibimiento de tener por admitidos los hechos sobre los que no haya dado respuesta en la forma expresa.
Con la contestación debe oponer lasexcepciones perentorias que estime pertinentes 306 y 307

Contestación negativa y Reconvención
Lcontrademanda debe de formularse unicamente en el escrito en que se contesto la demanda. Se permite que sehaga en escritos separados, pero necesariamente se deben presentar al mismo tiempo.
Articulo 308 parrafo 1. La reconvención o contrademanda procede tanto contra el autor como contra un tercero. Loanterior es consecuente con los ordinales 106, 298 inciso 4 y 315, los cuales regulan la litis consorcio necesario.
La reconvencion debe reunir los mismos requisitos de la demanda, en caso de algunaomision, se le debe conceder al demandado contrademandante el plazo de tres dias para que proceda a corregir los defectos, lo que deben puntualizarse, bajo el apercibimiento de que si no lo hace setendra por no presentada. Parrafo 2 del precepto 308. en forma la contrademanda, al autor contrademandado se le debe dar un traslado por 15 dias para la replica. Esa resolucion se le notificara en elmedio señalado en la demanda y, de ser posible, quedara notificado en forma automatica. Igualmente se podra dar el allanamiento. Dentro de los ocho primeros dias podra el reconvenido oponer laexcepciones previas pertinente. Articulo 309 parrafo 1. Vencida la replica, en la resolucion que se tiene por contestada la contrademanda y opuestas las excepciones perentorias, el juez debe de conceder al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS