Derecho

Páginas: 2 (366 palabras) Publicado: 4 de agosto de 2014
El proceso legislativo es el conjunto de actos encaminados a la creación de la ley. La iniciativa es el acto por medio del cual determinados órganos del Estado, junto con senadores y diputados,someten a la consideración del Congreso un proyecto de la ley. Como dicta el Art. 213. Tienen exclusivamente la iniciativa de ley los Diputados al Congreso Nacional, el presidente de la Republica, pormedio de los Secretarios de Estado, asi mismo como la Corte Suprema de Justicia...
El órgano (Los diputados o senadores) revisa tales leyes, las discute y tienen facultades para rechazarlas o aprobarlasy también para modificarlas o adicionarlas Aquí está siendo referencia lo que es el Art. 214 Ningún proyecto de la Ley será definitivamente votado sino después de tres debates efectuados en distintosdías, salvo el caso de urgencia calificada por simple mayoría de los diputados presentes. Esta labor se hace dentro de las diversas comisiones, que es la forma de trabajo del congreso. Una vezaprobadas las leyes, se envía la ley aprobada para su publicación al titular del poder Ejecutivo, es decir al presidente de la Republica a su vez, puede negarse a sancionar una ley aprobada por el congreso,lo que se conoce como derecho de veto. El Art. 215. Todo proyecto de ley, al aprobarse por el congreso Nacional, se pasara al poder Ejecutivo, a más tardar dentro de tres días de haber sido votado, afin de que este le dé su sanción en su caso y lo haga promulgar como ley.

Las normas prescriben deberes que si no se acatan dan lugar a la aplicación de una sanción ejemplos como ir a registrar asu hijo(a), los que cumplen 18 tener su identidad, para manejar necesitan licencia. Regula la conducta humana de la cual resulta de mucha importancia para un grupo social o la sociedad en si.
Lasreglas técnicas prescriben los medios para alcanzar un fin determinado. Indican los medios o procedimientos adecuados que es necesario seguir para conseguir un propósito, más no prejuzgan si es lícito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS