Derecho

Páginas: 4 (825 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2014

DERECHO CIVIL I
LA FILIACION

1- ¿EXPLIQUE EL CONCEPTO DE FILIACION?
Significa para el derecho civil la procedencia de los hijos respecto de los padre la Descendencia de padres ahijos también es la calidad que el hijo tiene con Respecto a su padre o madre por las circunstancias de su concepción y Nacimiento en relación con el estado civil de losprogenitores
2- ¿EXPLIQUE LAS PRUEBAS PARA FILIACION?
La filiación legitima en cuanto a la madre resuelta siempre de dos hechos: el parto e identificar el ser que dio a luz.
Y paternidadnatural, Como la paternidad es un hecho que no puede comprobarse objetivamente como la Maternidad (mediante el parto y la identificación del hijo), tendrá que. Presumirse en el matrimonio, ante unasituación normal de la vida humana es lógico inferir que los hijos de la mujer casada sean hijos de su marido y aun cuando se admita la posibilidad del adulterio y por lo tanto de que el maridoimpugne la legitimad tendrá este que rendir pruebas convincentes que destruyan la presunción legal.
3- ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ADOPCION RECONOCIMIENTO?
ADOPCION:
Es el acto por el cual serecibe como hijo propio cpon autoridad judicial o política quien no lo es por naturaleza.
En el derecho romano encontramos la declaración “ adoptio imago naturae” que Significa: La adopción esimagen o imitación de la naturaleza , en lo que a la filiación concienrne la partida IV establecia que: adopción tanto quiere decir como prohijamiento que es una manera que establecieron las leyespor la cual pueden los hombres ser hijos de otrosaunque no lo sean naturalmente.




Los emperadores recurrieron a ella por considerla medio que les aseguraba sucesores de su afecto yconfianza así para:
_ Continuar el culto doméstico.
_ Perpetuar el nombre
_ Obtener beneficios en razón a los concedidos por el número de hijos que tenia
_ Legitimar a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS