derecho

Páginas: 45 (11037 palabras) Publicado: 23 de enero de 2015
INCIDENTE DE INEJECUCIÓN DE SENTENCIA **********
DERIVADO DEL JUICIO DE AMPARO **********
QUEJOSA: **********



MINISTRO PONENTE: JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ
SECRETARIOs: carmen vergara lópez y gabino gonzález santos


México, Distrito Federal. El Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión del día cinco de agosto de dos mil catorce, emite la siguiente:

R E SO L U C I Ó N

Correspondiente al incidente de inejecución de sentencia **********, cuyo objeto consiste en determinar si deben aplicarse o no las sanciones establecidas en el artículo 107, fracción XVI, constitucional, a la autoridad responsable en el juicio de garantías de origen.

I. ANTECEDENTES

1. Con fecha veintisiete de agosto de dos mil nueve, el Administrador Local de AuditoríaFiscal del Centro del Distrito Federal del Servicio de Administración Tributaria emitió la resolución controlada con el número **********, a través de la cual, se determinó a **********, un crédito fiscal en cantidad total de $********** (**********), integrado de la siguiente manera: $********** (**********) por concepto de impuesto al valor agregado correspondiente a los meses de enero a junio delejercicio fiscal dos mil ocho y su actualización; $********** (**********) por concepto de recargos y $********** (**********) por concepto de multa.1

2. **********, por conducto de su representante legal **********, presentó el cinco de marzo de dos mil doce, dos escritos ante la Administración Local de Recaudación del Centro del Distrito Federal del Servicio de Administración Tributaria, enlos cuales solicitó2:

a) La condonación de la multa impuesta a través de la resolución ********** de veintisiete de agosto de dos mil nueve, en cantidad de $********** (**********);

b) Se le informara el monto que se ha causado (al día de la presentación de la solicitud) por concepto de recargos derivado de la liquidación contenida en el oficio mencionado en el inciso anterior.

3.Juicio de amparo. El dieciocho de octubre de dos mil doce, **********, promovió juicio de amparo indirecto en contra de la omisión de dar respuesta a las peticiones presentadas el cinco de marzo de dos mil doce y señaló como autoridad responsable al Administrador Local de Recaudación del Centro del Distrito Federal.3

4. El Subadministrador Local Jurídico del Centro del Distrito Federal, en ausenciadel Administrador Local Jurídico del Centro del Distrito Federal, rindió el informe justificado en representación de la autoridad señalada como responsable, y acompañó copia certificada del oficio ********** de diecinueve de abril de dos mil doce y sus constancias de notificación.4

5. En el oficio **********, se resolvió que no ha lugar a condonar la multa en cantidad de $**********(**********) registrada con el número de crédito **********, de conformidad con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 74 del Código Fiscal de la Federación, pues al momento de la emisión del oficio no se encontraba firme, toda vez que la quejosa promovió recurso de revocación, que se controló con el número **********por parte de la Administración Local Jurídica del Centro del Distrito Federal,mismo que no había sido resuelto.

6. Mediante un escrito presentado el treinta de noviembre de dos mil doce, la quejosa formuló ampliación de demanda de garantía5, en la que hizo valer cuatro conceptos de violación respecto de las documentales que se acompañaron al informe justificado. En el primero manifestó que la notificación del oficio ********** se realizó en un domicilio que no fue elseñalado para recibir notificaciones; en el segundo, alegó que al ser ilegal la notificación, todos los actos derivados de ésta resultan inconstitucionales; en el tercero adujo que el recurso de revocación a que se refiere la autoridad no está relacionado con la multa por la que solicitó la condonación, pues éste se promovió en contra de los citatorios levantados el veintidós de febrero de dos mil...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS