Derecho

Páginas: 2 (464 palabras) Publicado: 21 de enero de 2013
1.- ¿Cual es el aporte que realizo el Derecho Romano a la Humanidad ?

EN EL DERECHO
- El derecho romano. La sistematización y enseñanza del derecho. Está considerada como la mayor de susaportaciones. Gracias a su estructura jurídica, separada de la moral, la religión y que tenia a la igualdad entre todos los hombres.

Supervivencia del Derecho Romano
Panorámica General: El derecho Romanollego a los pueblos románicos por el verbo de nuestra lengua y la escritura del Corpus Iuris. Sabemos que el derecho romano no concluye con la caída del impero absoluto - dominante de occidente,continuo el de oriente a manos de los bárbaros, en el momento de la caída del imperio bizantino. Surgen dos obras: El Edicto de Teodorico (500-500) y el Brevario de Alarico (Lex Romana Visigoturum hastael S. VII).
Luego aparece la universidad de Bolonia, primera universidad en derecho, quién retoma el Corpus Iuris, y comienzan a hacer fragmentos específicos, debido a esto se les conoció como losGlosadores. Historia de los estudios del derecho Romano: Escuela de los comentaristas o post glosadores: ellos tomaron todas las glosas y empezaron a hacer reglas de carácter general basándose en lasglosas pero ya no de forma exegética.

Al usar la expresión Derecho Romano se pueden indicar diversas acepciones.
• En un primer sentido esta expresión denota un hecho histórico pasado, es decir,el conjunto de normas jurídicas que regían al pueblo romano desde su fundación hasta la caída del Imperio.
• Un segundo sentido identifica el Derecho Romano con los libros en donde se conteníadicho orden jurídico, es decir, el Corpus Iuris Civilis o Cuerpo de Derecho Civil, recopilación de los libros jurídicos romanos hecha en Constantinopla por orden del emperador bizantino Justiniano en elsiglo VI d. C.
• Por último, con esta expresión se puede designar también la tradición jurídica que ha sobrevivido después de la caída del Imperio romano de occidente hasta nuestros días....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS