Derechos Humanos De la Mujer
Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable,
Integrante e indivisible de los derechos humanos universales.
La plena participación en condiciones de igualdad de la mujer en la vida política,
Civil, económica, social y cultural en los planos nacional, regional e internacional
Y la erradicación de todas las formas dediscriminación basadas en el sexo
Son objetivos prioritarios de la comunidad internacional”
(Declaración de Viena, párrafo 18, 1993.)
Los Derechos Humanos son una serie de atributos, prerrogativas y libertades que tienen todas las mujeres y los hombres, por el simple hecho de existir; los cuales son indispensables para llevar una vida digna.
Si bien mujeres y hombres tienen los mismos derechosdesde que nacen y durante toda la vida, ambos viven situaciones y condiciones diferentes. Las mujeres han vivido situaciones de subordinación y exclusión con relación a los hombres, lo que ha generado que no puedan ejercer sus derechos en igualdad de condiciones. Hablamos de Derechos Humanos de las Mujeres porque aun cuando los derechos son aplicables a todas las personas, existen en la prácticadiversos factores que discriminan a las mujeres del reconocimiento y goce de éstos.
El reconocimiento de los Derechos Humanos de las Mujeres, muchos de los cuales hoy resultan tan familiares y cotidianos, ha significado una lucha tenaz y de gran esfuerzo por parte de muchas mujeres a lo largo de la historia.
De hecho, el proceso hacia la exigibilidad de los derechos humanos de las mujereses un camino que continúa transitándose hoy en día desde diversos espacios, teniendo como principales protagonistas a las mujeres.
¡Las mujeres tenemos derecho a tener derechos!
Derecho a la Educación
Tienes derecho a recibir educación sin ser discriminada por condición social, de clase u origen ético.
Que no te limiten, hay oportunidades para que alcances altos niveles educativos.No se vale que te digan “Para qué estudias, si te vas a casar”.
Derecho a la Salud
Tienes derecho a recibir un trato digno, con respeto y con calidad por parte del personal del servicio médico al que acudas, ya sea privado o público.
Tienes derecho a recibir información, atención y tratamiento para las enfermedades específicas de las mujeres, como es el cáncer de mama y elcáncer cérvicouterino, entre otras.
Derecho al Desarrollo
Como mujer tienes derecho a obtener bienes y propiedades. Tienes derecho a que se reconozca el trabajo doméstico, como fuente importante de desarrollo familiar, social y comunitario.
Derecho al Trabajo
Tienes derecho a recibir un salario justo e igual al de los hombres, por el mismo trabajo.
Tienes derecho a no ser despedida por estar embarazada o porpresentar alguna enfermedad, como por ejemplo VIH.
Tienes derecho a no ser discriminada por el hecho de ser mujer.
Tienes derecho a negarte al examen de no gravidez para ser contratada.
Derecho a la Participación Política
Tienes derecho a participar políticamente y en la toma de decisiones en los ámbitos comunitario y social.
Tienes derecho de fomentar el liderazgo y participacióncomunitaria de las mujeres.
Tienes derecho a ser representada, que se tomen en cuenta las condiciones, demandas y necesidades de las mujeres en la formulación de políticas públicas.
Derecho a una vida Libre de Violencias
Tienes derecho a vivir una vida libre de todo tipo de violencia en todos los ámbitos: familiar, educativo, laboral, comunitario e institucional. La violencia es un abuso de poderen contra de las mujeres que limita el acceso a los derechos. No importa si no conoces a la persona agresora, si es tu pareja, novio, hijo, amigo, jefe, vecino o servidor público. Nadie tiene derecho a maltratarte, agredirte o lastimarte física, sexual o emocionalmente.
Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos
Tienes derecho a recibir una educación sexual laica, objetiva, científica y...
Regístrate para leer el documento completo.