Derechos humanos

Páginas: 5 (1092 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2015
Los Derechos Humanos

El presente informe tiene como objetivo principal documentar sobre los derechos humanos, asimismo qué son, cómo son, junto con su historia y para finalizar que sucede con ellos tanto en dictadura como en democracia.
Durante el desarrollo se mencionara la definición de Derechos Humanos y sus antecedentes, a continuación se darán a conocer sus características y suhistoria a nivel mundial.
También se mostrará que sucede con ellos tanto en democracia como en dictadura y como defenderlos, finalizando con una conclusión donde pondremos de manifiesto nuestra perspectiva acerca de los Derechos Humanos.

¿Qué son los derechos humanos?
Los derechos humanos son los que tienen todas las personas por el simple hecho de serlo. Se basan en un principio de igualdad.Estos deben ser reconocidos, protegidos y garantizados por los Estados por medio de leyes, de acciones y de políticas.
El derecho básico es a la vida digna, que implica al resto de los derechos: a la igualdad, a la educación, a la salud, y muchos otros más.

Antecedentes de los derechos humanos
El más destacado es la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano aprobada enFrancia en 1879 al comienzo de la Revolución Francesa. La misma estableció que “los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos”. Esta significó el fin de la monarquía absoluta y la supresión de los privilegios de algunos sectores sociales.
Estos documentos fueron la de base de las constituciones modernas.

Características de los derechos humanos
Son universales
IrrenunciablesImprescriptibles
Indivisibles
Interdependientes

Tres generaciones de derechos
Una de las formas de agrupar a los derechos humanos es por generaciones, por los distintos momentos en que fueron apareciendo en la historia.

De primera generación a los civiles y políticos que surgen de las primeras declaraciones del siglo XVIII
Segunda generación se consolidaron a mediados del siglo XX
Tercerageneración, nacidos en la última parte del siglo XX, se relacionan con el uso de la ciencia y la técnica al servicio de todos, con los derechos del consumidor y con los derechos de los pueblos a su desarrollo y cultura.



Las declaraciones y otras normas sobre derechos humanos
En 1945 un conjunto de países decidió la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de mantenerla paz. Más tarde, la ONU aprobó la Declaración Universal de Derechos humanos. La cual es la base de los siguientes documentos.
Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Convención internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (1969).
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos resalta el derecho de los pueblos (1976).
Pacto internacional de DerechosEconómicos, Sociales y Culturales (1976).
Convención sobre la Eliminación de Todas las formas de Discriminación con la Mujer (1981).
Convención contra la tortura y Penas Crueles (1987).
Convención sobre los Derechos de Niño (1990).
Todos estos tratados tienen jerarquía constitucional, por esa razón sus disposiciones no pueden ser alteradas por ninguna otra que se dicte con posterioridad.

Losderechos humanos en la dictadura
El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno de la presidenta María Estela Martínez de Perón, y lo reemplazaron por una Junta Militar integrada por los comandantes del Ejército, la Marina y la Aeronáutica.
El teniente general Jorge Rafael Videla asumió la presidencia de la Nación, comenzó la dictadura que se autodenomino Proceso deReorganización Nacional.
El Congreso de la Nación fue cerrado, se disolvieron la Corte Suprema de Justicia y todos los gobiernos electos de las provincias y municipios, y se dictó un Estatuto que estaba por encima de la Constitución Nacional. Se inició una violenta represión que se caracterizó por la violación de los derechos humanos y tuvo como resultado treinta mil desaparecidos.
Se violaron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derechos humanos/Declaracion de los derechos humanos
  • Los derechos humanos y el desarrollo humano
  • Derechos humanos y seguridad humana
  • derechos humanos y desarrollo humano
  • Defensa Del Humanismo Y Derechos Humanos
  • Dignidad Humana Y Derechos Humanos
  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS