derechos laborales constitucionales

Páginas: 15 (3579 palabras) Publicado: 9 de julio de 2014
EL DERECHO DEL TRABAJO EN LA CONSTITUCION POLITICA

ART. 22 DEBER Y DERECHO AL TRABAJO
¨ El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de realización de la persona¨

La interpretación del derecho constitucional en el Perú a evolucionado notablemente, siendo este derecho el mas utilizado y visto por el Tribunal Constitucional en las sentencias de amparolaboral.
EL DEBER AL TRABAJO: Descrito por este articulo 22 viene a ser como una obligación general a los ciudadanos pero sin sanción concreta, es una suerte de ¨llamada a la participación en el interés general de la sociedad a evolucionar, vinculando el deber como una obligación a colaborar con el bienestar social.

EL DERECHO AL TRABAJO: En primer lugar el concepto de derecho de trabajo aparecerecogido en las normas internacionales sobre los derechos humanos por cuanto la Declaración Universal de los Derechos Humanos comprende la libertad de elección del trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias, así como la protección contra el desempleo, El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales prevé que el Estado debe tomar las medidas adecuadas para garantizar eltrabajo, orientar y formar profesionalmente, la ocupación plena y productiva; y el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales indica que el derecho del trabajo incluye la oportunidad de obtener los medios para llevar una vida digna, que importa orientación vocacional para alcanzar un empleo pleno, proyectos decapacitación y programas de atención familiar.

Este derecho también conlleva la LIBERTAD AL TRABAJO recogido en el articulo 15 de la Constitución, derecho que da a toda persona la posibilidad de determinar con su empleador la forma, modalidad y lugar de trabajo ( por cuenta propia o por cuenta ajena), así como el compromiso del Estado de no tener injerencia sobre la libre determinación de las personas(¨el derecho a la libertad de trabajo comprende de manera enunciativa: el derecho de todo trabajador a seguir su vocación y a dedicarse a la actividad que mejor responda a sus expectativas, la libre elección del trabajo, la libertad para aceptar o no un trabajo y la libertad para cambiar de empleo¨). Pero el Estado debe de brindar y garantizar las condiciones de trabajo mínimas para que laspersonas puedan trabajar.

CONTENIDO DEL DERECHO AL TRABAJO
Para el Tribunal Constitucional, el derecho al trabajo tiene un contenido laboral definido, concreto y exigible:
Acceso (aplicación del principio de Primacía de la Realidad)
Desarrollo (el derecho a la promoción o ascenso)
Extinción (la reposición ante despidos sin expresión de causa)


ART. 23 ATENCION PRIORITARIA DEL DERECHO ALTRABAJO. PROTECCION DE LA MADRE, MENORES E IMPEDIDOS QUE TRABAJO
¨ El trabajo, en sus diversas modalidades, es objeto de atención prioritaria del Estado, el cual protege especialmente a la madre, al menor de edad y al impedido que trabaja¨ (…)

La Constitución establece tres áreas para la aplicación de la ATENCION PRIORITARIA especialmente definidas, que son:

a) Protección a la madretrabajadora: Esta se da a través de la LEGISLACION PREVISIONAL principalmente, debiéndose mencionar, entre otros, el subsidio por lactancia, el descanso pre y post natal, así como el permiso por lactancia materna durante el primer año de edad del hijo.

b) Protección al trabajador menor de edad: El trabajador menor de edad se encuentra sujeto a las reglas especiales relacionadas con el tipo de actividad yla jornada de trabajo. Las reglas en referencia se encuentran en el Código de los Niños y Adolecentes. El trabajo de los menores de edad no puede estar sujeto a restricciones tales que dificulten su contratación. No podemos olvidar que cuando el trabajo de la mujer se encontraba sujeto a ciertos privilegios su contratación se hacía más difícil con respecto al varón. El ingreso explosivo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • principios constitucionales del derecho laboral
  • Derecho constitucional laboral
  • Los Principios Constitucionales Del Derecho Laboral
  • PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO LABORAL COLECTIVO
  • principios constitucionales del derecho laboral (Guatemala)
  • relacion del derecho laboral y las garantias constitucionales
  • RELACI N ENTRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO LABORAL
  • EL CONTROL CONSTITUCIONAL EN COLOMBIA EN EL DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS