derechos

Páginas: 2 (322 palabras) Publicado: 24 de junio de 2014
d.h. son las herramientas para garantizar todas las personas el mismo grado de dignidad, tienen como objetivo concretar un proyecto de vida de digna. Su realización es posible mediante laconvivencia, la dignidad, la igualdad y la justicia.
D.U.D.H.: TODOS LOS SERES HUMANOS NACEN LIBRES E IGUALES EN DIGNIDAD Y DERECHOS, nacemos y crecemos con los mismos derechos sin importar las cosas quetengan cada uno

Con la ONU en 1945 quería evitar la 3º guerra, estimular la solidaridad entre las naciones y afirmar los d.h. La junta gral. Aprobó el 10/12/1948 la D.U.D.H., para todas las personasCaracterísticas de los d.h.
Sus titulares son toda persona, ya sea individual o colectiva
Son universales
El E. es el garante y culpable si se violan
Son inalienables e irrenunciables
Sonindivisibles, no puede separase uno de otros, sin uno no tienen vigencia

El E. debe: respetar los DH., garantizar su goce y ejercicio libre y pleno y promover su realización efectiva

Importanciadel art. 1: toda persona debe ser respetada y posee el mismo grado de dignidad que las demás. Ninguna persona ajena puede irrumpir nuestros D. todos debemos tener el mismo grado de dignidad entreiguales
Sistemas de protección
Tienen como propósito que los E. garanticen y respeten los DH. Y generar mecanismos para justicia y reparación
Sist. De proteccióninternos: aparece el amparo que protege las libertades individuales de las personas cuando han sido atropelladas por una autoridad, vulnerando lo garantizado en la constitución. Y el habeus corpus,clase de amparo, creada para resguardar el D. a la libertad ambulatoria en caso de detenciones arbitrarias

wdssdsdwedssffffffffffffffffffffffwefjebhhh















DcsParticipación política: cada persona tiene D. a participar en el gob. De su país para tener mejores conciones de iguldad en las funciones publicas, por medio de representantes
Sufragio: es el D. que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS