Derivadas
SÍLABO
I. DATOS GENERALES
1.1 Unidad de Ejecución Curricular: GEOMETRIA DESCRIPTIVA
1.2 Código : 32224
1.3 Créditos : 03
1.4. Área de formación : POTENCIAL (CIENTIFICA BASICA)
1.5 Nivel académico : II CICLO
1.6 Total horas por semana :
Horas de teoría : 2 HORAS
Horasde práctica : 2 HORAS
1.7 Inicio de semestre : 09 DE ABRIL DEL 2012
1.8 Finalización de semestre : 08 DE AGOSTO DEL 2012
1.9 Prerrequisito : NINGUNO
1.10 Plan de estudios : 2007B
1.11 Año académico : 2011 - II
1.12 Docente : Arqº EDUARDO DE LA CRUZ ALMEYDA
1.13 Correo electrónico : edudlcruz@yahoo.es
II. SUMILLA :
Unidad deejecución curricular del área científica básica de carácter teórico-práctico, cuya finalidad es desarrollar en el estudiante la abstracción de las formas geométricas en el plano. Su temática comprende: representación exacta de figuras geométricas y objetos compuestos, soluciones gráficas de problemas mediante proyecciones.
III. OBJETIVO GENERAL :
Permitir desarrollar la capacidad de abstracciónmental del alumno empleando los métodos de representación gráfica para relacionar los objetos geométricos entre sí.
IV. OBJETIVOS ESPECÍFICOS :
* Identificar y ubicar objetos tridimensionales en el espacio y con ayuda de las proyecciones representarlos bidimensionalmente.
* Determinar las características de las rectas en el espacio y con diversos métodos definir la ubicación exactade cada una de ellas.
* Identificar planos en el espacio, conociendo sus posiciones particulares para determinar sus verdaderas magnitudes, orientaciones, pendientes.
* Ubicar planos y rectas conociendo sus características para definir el paralelismo o perpendicularidad entre ellos.
* Determinar los puntos de intersección con los métodos de planos cortantes o planos de canto entreformas tridimesionales, planos y rectas para conocer la visibilidad entre ellos.
V. CRONOGRAMA y CONTENIDOS :
Primera Unidad : EL PUNTO
SEMANA | CONTENIDO | PORCENTAJE |
01 | INTRODUCCIONHistoria, objetivos, importancia, definición, representantes | .6.25 % |
02 | Proyectantes del punto, depurado, líneas de referencia, planos principales de proyección, sistema DIN, sistema ASA,posiciones relativas entre puntos, orientación, graficación por coordenadas. | 12.50 % |
03 | SOLIDOS Proyecciones de sólidos, visibilidad de las proyecciones, determinación de las proyecciones principales, construcciones isométricas, la tercera proyección. Problemas | 18.75 % |
04 | Problemas sobre puntos y sólidos1era. Practica Calificada | 25.00 % |
Segunda Unidad : LA RECTA
SEMANA |CONTENIDO | PORCENTAJE |
05 | Proyecciones de una recta, puntos contenidos en una recta, verdadera magnitud de una recta, planos auxiliares. | .31.25 % |
06 | Posiciones particulares de la recta, rectas paralelas y perpendiculares a los planos principales de proyección. verdadera magnitud de una recta, proyección de una recta como punto, orientación y pendiente. Posiciones relativas entrerectas. Rectas que se cortan y rectas que se cruzan, Análisis de visibilidad, aberturas | 37.50 % |
07 | . Problemas sobre rectas y tuberías2da. Practica Calificada | 43.75 % |
08 | Problemas punto y rectaEXAMEN PARCIAL | 50.00 % |
TTercera Unidad : EL PLANO
SEMANA | CONTENIDO | PORCENTAJE |
09 | Determinación del plano, rectas contenidas en el plano, posiciones particulares en elplano, plano de canto, verdadera magnitud del plano, orientación y pendiente, recta de máxima pendiente. | .56.50 % |
10 | Problemas sobre planos3ra. Practica Calificada | 62.50 % |
Cuarta Unidad : PARALELISMO y PERPENDICULARIDAD
SEMANA | CONTENIDO | PORCENTAJE |
11 | Condiciones de paralelismo y perpendicularidad, entre rectas y planos y entre planos. | .68.75 % |
12 | Problemas sobre...
Regístrate para leer el documento completo.