derivados

Páginas: 3 (684 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2013


¿Qué es un derivado bursátil?
Dentro de los mercados de valores, existe un tipo de activo financiero llamado derivado, cuya principal cualidad es que su valor de cotización se basa en el preciode otro activo, es decir, los derivados son instrumentos financieros cuyo valor depende del valor de un activo subyacente.
Los activos subyacentes más utilizados por el mercado de derivados suelenser acciones, índices bursátiles, instrumentos de renta fija, tipos de cambio, tasas de interés y materias primas, entre otros.
Ventajas de tener un Mercado de Derivados Bursátil
Liquidez: porevidencia de los mercados de capitales más profundos, el desarrollo del mercado de derivados genera un aumento en la liquidez de los mercados de los activos subyacentes.
Flujo Inversión: el proyectorepresenta un fuerte impulso para el mercado local, acercando a nuestro mercado de capitales no sólo a los inversionistas locales, sino también a un gran número de inversionistas extranjeros, a través delruteo de órdenes hacia los mercados de derivados.
Regulación: la Ley 20.5400 de Tributación de Derivados, promulgada en octubre del año 2011, define el marco tributario de la operatoria de mercadosde derivados estructurados, definiendo que las rentas generadas por inversionistas extranjeros no estarán afectas a impuestos a la ganancia de capital.
Oportunidades: los instrumentos del mercado dederivados ofrecen ampliar la gama de productos y oportunidades de negocio a las distintas instituciones del mercado, tanto para inversión como para cobertura.
Confianza: la participación del la CCLVContraparte Central -Cámara de Compensación y Liquidación de Valores- asegurará el cumplimiento de las operaciones realizadas en el mercado, liberando los costos financieros asociados al uso delíneas entre los participantes y eliminando el riesgo de crédito de las contrapartes.
¿Cuáles son las principales motivaciones que llevan a utilizar los derivados?
Los instrumentos derivados son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derivados
  • Derivadas
  • A la deriva
  • A la deriva...
  • Derivaciones
  • Derivadas
  • Derivadas
  • deriva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS