Desarollo organizacional

Páginas: 8 (1901 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2010
D.O DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Autor: PAULO DURAN ACEVEDO
Gestión del cambio
02-2003

CHIAVENATTO : “Es un proceso planificado de modificaciones culturales y estructurales, que visualiza la institucionalización de una serie de tecnologías sociales, de tal manera que la organización quede habilitada para diagnosticar, planificar e implementar esas modificaciones con asistencia de un consultor.Es un esfuerzo educacional muy complejo, destinado a cambiar las actitudes, valores, los comportamientos y la estructura de la organización, de modo que esta pueda adaptarse mejor a las nuevas coyunturas, mercados, tecnologías, problemas y desafíos que surgen constantemente”
 
 
DESARROLLO ORGANIZACIONAL :
 
· Desdoblamiento practico y operacional de la teoría del comportamiento hacia elenfoque sistemático.
· Tiene su origen en 1962 a partir de ideas sobre el Hombre, Organización y Ambiente.
· No es una teoría administrativa, es un movimiento que aplica las ciencias del comportamiento a la administración. (Teoría del comportamiento organizacional dirigido al enfoque sistemico)

· El DO Potencia el desarrollo y el crecimiento de las organizaciones.
 
· El concepto de DesarrolloOrganizacional esta íntimamente ligado al concepto de cambio y la capacidad de adaptación que tenga la organización al cambio.
 
 
¿QUE ES ORGANIZACIÓN?
 
ORGANIZACIÓN ES LA COORDINACION DE DIFERENTES ACTIVIDADES DE PARTICIPANTES CON EL FIN DE EFECTUAR TRANSACCIONES PLANEADAS CON EL AMBIENTE.
 
De la definición anterior se desprenden dos conceptos de importancia:
 
1.- DIFERENCIACION DELTRABAJO Y COORDINACION.
2.- EL ELEMENTO “PERSONA” COMO CONTRIBUYENTE A LA ORGANIZACIÓN.

El DISEÑO ORGANIZACIONAL, se basa fundamentalmente en el enfoque Organicista de la organización (Sistema Orgánico como antagónico al Sistema Mecanicista), donde los integrantes de la organización están conscientes de sus destinos, quienes desarrollan una nueva conciencia social, que conjuntamente con susexperiencias (Vivencias y pasados personales) definen su rol en la organización.
 
No debemos olvidar que el Sistema Orgánico,  pone énfasis en la confianza-credibilidad, interdependencia y responsabilidad compartida, participacion y responsabilidad intergrupal. El proceso de la toma de decisiones se descentraliza y la RESPONSABILIDAD/CONTROL es compartida.
 
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
 CULTURA ORGANIZACIONAL : MODO DE VIDA PROPIO QUE CADA ORGANIZACIÓN DESARROLLA CON SUS MIEMBROS.
 
CULTURA ORGANIZACIONAL : VALORES, CREENCIAS, TRADICIONES, MODO DE HACER LAS DISTINTAS TAREAS. ES LA MANERA TRADICIONAL Y HABITUAL DE PENSAR, SENTIR, ACTUAR ANTE LAS DISTINTAS SITUACIONES QUE AFRONTA LA ORGANIZACIÓN.
 
 
 
 
 
 
CULTURA ORGANIZACIONAL :
 
· CONDICIONA AL COMPORTAMIENTO DE LOSMIEMBROS
· SON CONCIENTES O INCONCIENTES
· SON ACUMULABLES EN EL TIEMPO
· ES LA FORMA ACEPTADA Y ESTABLE DE INTERACTUAR EN LAS ORGANIZACIONES.
· ES TRANSMITIDA POR LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN (GENERACION A GENERACION)
· CONJUNTO DE VALORES QUE SON COMPARTIDOS POR LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN.
· ESTA ENRAIZADA TANTO EN LOS EXITOS (MODELO QUE DEBE SEGUIRSE EN EL FUTURO) COMO EN LOSFRACASOS (MODELOS QUE DEBEN EVITARSE)
· ES EL RESULTADO DE TRADICIONES ACUMULADAS. NO PODRIAMOS DECIR SI ES BUENA O MALA.
· LA FORMA DE ADMINISTRAR ES DEPENDIENTE DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL.
 
 
¿CÓMO CAMBIAMOS O REDEFINIMOS LA CULTURA ORGANIZACIONAL?
El cambio no pasa solamente por cambiar las creencias, expectativas y valores de las personas, sino que los de toda la organización por otros quesean mas eficaces para cumplir los objetivos y misión. No se trata de criticar y desconocer las tradiciones existentes.
 
¿CÓMO SE LOGRA EL CAMBIO ORGANIZACIONAL?
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL SE LOGRA CREANDO UN SISTEMA COHERENTE DE CREENCIAS Y VALORES QUE PREDOMINEN SOBRE LOS DEMAS, DONDE SE DESTAQUEN LAS FILOSOFIAS ADMINISTRATIVAS DE LA EMPRESA, Y QUE ESTAS SIRVAN COMO REGLAS DEL JUEGO CONOCIDAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarollo Organizacional
  • desarollo organizacional
  • desarollo organizacional
  • desarollo organizacional
  • Desarollo organizacional casos practicos
  • Perfil del agente del desarollo organizacional
  • Informe de Desarollo Organizacional de hellip
  • Historia Del Desarollo Organizacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS