Desarrollo cognitivo de los bebés
BALBUCEO; Durante el 3º y 6º mes las vocalizaciones se van aumentando hasta producir el balbuceo, cuyos sonidos se asemejan a los de la lengua hablada y siguen una secuenciamuy similar en todas las lenguas. Se habla de que aparecen antes los sonidos vocálicos, luego las consonantes velares (g/j/k) y por último las consonantes adelantadas (p/m)
BALBUCEO REDUPLICADO; Entorno a los 6 meses las consonantes adelantadas producidas en cadenas vocal-consonante aparecen dando lugar al balbuceo reduplicado.
JERGA; En torno al 9º mes, las cadenas vocal-consonante se hacen mascomplejas ya que introducen consonantes más complejas y se producen de forma entonada dando lugar a la jerga.
PROCESOS DE SIMPLIFICACIÓN FONOLÓGICA; Estos procesos se basan en la comparación conadultos a la hora de qué estrategias emplean los niños en el proceso de aprendizaje de los fonemas de su lengua. Estos procesos abarcan varias edades ya que se distribuyen en tres subprocesos dentro deeste y va desde los 3 - 7 años habiendo intercalo dependiendo del proceso:
Procesos relativos a la estructura de la sílaba
Procesos asimilatorios
Procesos sustitutorios
1 - PROCESOS DE LAESTRUCTURA DE LA SÍLABA; Este proceso se basa en la tendencia de reducir el esquema silábico de la palabra a cadenas sencillas compuestas por consonante vocal.
. Supresión de consonantes finales :(tambor - tambó) alude a la sílaba tónica y desaparece en torno a los 6 años. . Supresión de sílabas átonas: consiste en la simplificación de palabras polisílabas (ventana - tana) y desaparece en torno alos 3 años. . Reducción de grupos consonánticos: (plato - pato) es muy frecuente a los 3 años pero tiende a desaparecer en torno a los 7 años. . Omisión de consonantes iniciales: (rosa - osa) desapareceen torno a los 3 años. . Reducción de diptongo a un elemento: (puente - pente) proceso frecuente a los 3 años años pero tiende a desaparecer a los 7 años. . Metátesis: consiste en la inversión de...
Regístrate para leer el documento completo.