Desarrollo de la educación japonesa

Páginas: 17 (4035 palabras) Publicado: 19 de enero de 2010
Desarrollo de la educación Japonesa

Introducción y desarrollo de la educación moderna

A finales del siglo 19, tomando como modelo a diferentes países occidentales,
Japón desarrolló su propio sistema educativo difundiéndolo en un corto período de tiempo.

Los principales factores socioculturales que hicieron posible este rápido desarrollo fueron:

Japón tenía un alto nivel cultural yCentros de Aprendizaje Comunales, conocidos como “Terakoya”, estaban bastante difundidos; la educación era laica, enfocada principalmente en la alfabetización y la aritmética. La enseñanza se llevaba a cabo a través de un único idioma, el japonés; los antecedentes académicos eran el único criterio de selección del personal docente; la opinión general apoyaba la necesidad de una unidad nacionalbasada en la educación; Japón tenía la opción de elegir libremente entre una amplia variedad de sistemas educativos extranjeros.

Bajo dichas circunstancias socioculturales, Japón pasó de la era Edo a la Meiji.

Educación Moderna 1868 – 1885

Adoptando tres lemas, “Civilización e Ilustración”, “Enriquecimiento del País y Fortalecimiento del Ejército" e “Industrialización”, el gobierno deMeiji promovió sus políticas de modernización, tomando como modelo los países occidentales. Como parte de este proceso integral de modernización también se llevaron a cabo reformas educativas el gobierno de Meiji promovió sus políticas de modernización, tomando como modelo los países occidentales.

Como parte de este proceso integral de modernización también se llevaron a cabo reformas Educativas,las principales características de la educación tradicional de esa época eran:

Contenidos con excesivo enfoque hacia la cultura clásica, discriminación originada por el sistema de clase social; falta de uniformidad en el período de asistencia escolar y el contenido académico, en general una enorme deficiencia en el sistema evaluativo, de promoción a través de los grados y de reconocimiento delogros académicos: La necesidad de una reforma era urgente.

Debido a esta situación, el gobierno estableció el Departamento de Educación en 1871 y promulgó en el siguiente año la primera ley sistemática de la educación en Japón, el Decreto de Educación “Gaku-sei”. Estados Unidos sirvió como modelo para el sistema escolar y Francia como modelo para el sistema de administración centralizada y elsistema de distrito escolar.

Las prioridades de la reforma educativa fueron el fortalecimiento de la educación superior y la diseminación de la educación elemental.
En el área de educación superior, con el fin de asimilar el conocimiento y la tecnología occidental, el gobierno invitó a instructores extranjeros, a un alto costo, para que enseñaran a grupos de estudiantes. Simultáneamente, elgobierno envió al extranjero una gran cantidad de estudiantes japoneses. A su regreso a Japón, muchos de ellos remplazaron a los docentes extranjeros en las universidades.

Con respecto a la educación elemental, la mayor parte de las escuelas fueron instaladas en los antiguos “Terakoya” y en viviendas privadas. El personal docente comprendía a maestros de “Terakoya”, ex-samurais y monjes budistas.Debido a que gran parte del presupuesto gubernamental fue destinado a la contratación de instructores extranjeros y al envío de estudiantes al exterior, los costos administrativos de las escuelas primarias recaían totalmente sobre las autoridades locales y los padres de familia.

Con el fin de modernizar el contenido y métodos de enseñanza en la educación elemental, el gobierno estableció las“Escuelas Normales” encargadas de la formación del personal docente. Sus instructores fueron especialistas de Estados Unidos, que utilizaron materiales y métodos didácticos estadounidenses.

Las “Escuelas Normales” también eran responsables de la traducción de los libros de texto, la preparación de los nuevos planes de estudio y la elaboración de manuales para maestros y estudiantes. Pero, a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desarrollo y Educación
  • educacion desarrolladora
  • Educación y desarrollo
  • Desarrollo y educacion
  • Educacion Y Desarrollo
  • desarrollo educacion
  • Educacion y desarrollo
  • EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS