Desarrollo De Las Capacidades Fisicas Basicas En La Edad Escolar

Páginas: 16 (3855 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2013
DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FISICAS BASICAS EN LA EDAD ESCOLAR
Según Sánchez Bañuelos, el desarrollo de la habilidad motriz y la mejora de la condición física evolucionan en etapas.

1° EDAD PREESCOLAR (4 a 6)
Se fomentan los componentes gestuales y lúdicos mediante ejercicios que no requieren un exceso de concentración. Trabajo de juego libres y gestos globales serian los más convenientesy pondrían las bases de la futura condición física.
2°EDAD ESCOLAR PRECOZ (7 a 9)
Da paso a la formación motriz básica existe la importancia entre el ritmo y las formas (saltos, desplazamiento, giros etc.).
3° EDAD ESCOLAR TARDIA (11 a 13)
Es la etapa culminante del desarrollo motor. Se desarrolla la movilidad y la flexibilidad y el aprendizaje de las técnicas deportivas.
4° PRE-PUBERAL(11/12 - 14/15)
Hay un retroceso en el aprendizaje de tareas motorices debido a los cambios morfológicos.
LAS CAPACIDADES FISICAS SON 4: RESISTENCIA, FLEXIBILIDAD, VELOCIDAD Y FURZA
RESISTENCIA
Capacidad, aptitud, facilidad o disposición para mantener durante un tiempo prolongado un esfuerzo muscular de manera voluntaria.
Entrenamiento de la resistencia cuando es realizado de una maneraadecuada provoca en el organismo una seria de respuestas que conducen a las siguientes mejoras:
* Disminución de la frecuencia cardiaca en reposo
* Retorno de las pulsaciones a la situación normal muy rápidamente.
* Aumento del volumen de las cavidades cardiacas
* Transporta de mayor cantidad de oxigeno en la sangre.
* Captación de mayor cantidad de oxigeno por los músculos.ENTRENAMIENTOS
En general requiere de la realización reiterativa de tareas y ejercicios.de esta forma conseguimos la mejora de la cualidad que pretenden desarrollar.
El entrenamiento es especialmente dificultoso por eso el profesor puede recurrir a diferentes estrategias para motivar a los alumnos, apelando a la necesidad de ejercicio para una vida sana provocando el interés por el controldel cuerpo durante y después del ejercicio.
TIPOS DE ENTRENAMIENTO UTILIZADOS CON MAS FRECUENCIA
* Entrenamientos basados en la carrera
Tiene como objetivo en la edad escolar la mejora de la resistencia aeróbica se ha de procurar de no sobrepasar las 140 pulsaciones/min.
La carrera dependerá de la edad de los alumnos y de sus condiciones previas, será conveniente intercalar distanciasrecorridas en carreras con otras caminando para ir aumentando progresivamente la distancia y la intensidad.
Carrera continua: tiene como objetivo mejorar la capacidad de absorción de oxigeno y permite al alumno ir creando una base orgánica que se irá desarrollando al máximo de forma paulatina, debemos dejar que los alumnos corran libremente y de la forma más cómoda, que realicen pausas cuando lonecesiten y así ir aumentando progresivamente la distancia sin la aparición de la fatiga. Se caracteriza por una intensidad moderada, ritmo constante y larga duración en esta actividad. El trabajo se debe realizar con el menor gasto energético posible.
* Entrenamiento en cuestas. Se emplea primordialmente para la mejora de la capacidad aeróbica y anaeróbica, así como la potencia, la capacidad deimpulso de las piernas y la resistencia muscular. Este entrenamiento es frecuente para provocar cambios de ritmo y aumento de la intensidad.

* Entrenamiento total.
Es adecuado para la mejora de diferentes cualidades físicas con especial incidencia en la resistencia aeróbica, se utilizan formas de trabajo que son inspiradas en la motricidad natural.
Entre esas actividades destacan lasiguiente:
* Locomociones en bipedestación y cuadrúpedia
* Actividades de arrastre, elevación, transporte…
* Tareas provenientes de la lucha personal
* Formas expresivas.

* Entrenamiento en circuito.
Consiste en llevar a cabo una serie de ejercicios prefijados haciendo una parada entre ellos. Mejora la resistencia aeróbica y otras cualidades dependiendo del carácter de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia Basica Para Le Desarrollo De Las Capacidades Fisicas
  • Metodologia Basica Para El Desarrollo De Las Capacidades Fisicas
  • FASES SENSIBLES EN EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
  • desarrollo capacidades físicas básicas
  • Capacidades Físicas Básicas
  • Capacidades Fisicas Basicas
  • Capacidades físicas básicas o coordinadas
  • Capacidades Fisicas Basicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS