desarrollo infantil
Nadine Heredia Alarcón
En Perú, la Primera dama es el título protocolar no oficial que se da a la esposa del Presidente de la República. Cumplen funciones de labor social yde protocolo al acompañar al Presidente. La actual Primera dama es Nadine Heredia, esposa de Ollanta Humala.1
Este papel es ejercido tradicionalmente por la cónyuge del Presidente. El término en unaoportunidad se pensó que debía ser la "presidenta", por ser ésta la esposa del presidente; sin embargo, algunas mujeres que no eran esposas del Presidente desempeñaron el rol de la esposa delpresidente. De hecho, se empezó a usar el término creado por los ingleses y estadounidenses de "Primera Dama", ya que el castellano, por ser un idioma machista, no tenia un término específico. En Perú secomenzó a usarlo ya que cuando el Jefe del Ejecutivo era divorciado, viudo o soltero, o cuando la cónyuge del Presidente no podía cumplir por alguna circunstancia, con sus deberes de esposa del presidenteo Primera Dama. En estas ocasiones, la posición fue ocupada por una familiar femenina del Presidente; como lo hicieron Rosa Prado Garland, hija de Manuel Prado Ugarteche y Keiko Fujimori, hija deAlberto Fujimori.
Comentarios del Partido Aprista Peruano
Aunque este cargo no existe como tal en el Perú, sino que se ha adoptado la denominación de otras realidades como la de EE.UU., el matiz quecada cónyuge le ha dado a esa función varía de acuerdo con su propio perfil.
“Las esposas de los mandatarios no tienen ningún rol que cumplir. Sin embargo, hay una práctica o tradición de que esténdedicadas a la labor social, como la repartición de alimentos, de ropa, y de un tiempo a esta parte a través de proyectos sociales, como lo hacen las ONG”, comenta el sociólogo Carlos Reyna.
Agrega quehubo esposas, como Eliane Karp, que eligieron un estilo más político abordando temas como el indígena, mientras otras, como Pilar Nores, tienen un estilo más social y discreto.
El politólogo Enrique...
Regístrate para leer el documento completo.