Desarrollo Neuronal
Muchos estudios científicos han demostrado la importancia que tienen la época prenatal y los tres primeros años en el desarrollo cerebral. Las experiencias que tienen los niñosdurante sus primeros años de vida tienen un impacto directo en la formación y el desarrollo del cerebro y su efecto es duradero.
Podemos considerar el sistema nervioso y sobre todo el cerebro comoeje del desarrollo humano. Regula todas las funciones del organismo e impulsa la evolución de la persona en todas las dimensiones.
La mayoría de neuronas se han creado durante los primeros 5 meses degestación, pero es la conexión entre las neuronas y la rapidez de comunicación entre ellas lo que permitirá desarrollar funciones más avanzadas como movimientos complejos, aprender a hablar, arazonar lógicamente etc. Exteriormente, hacia el tercer o cuarto mes fetal, comienzan a manifestarse algunas marcas típicas. Durante los meses quinto y sexto, se hacen aparentes las fisuras centrales,parieto-occipital y calcarina. Todas las fisuras o surcos primarios se encuentran presentes al llegar al octavo mes intrauterino, pero los repliegues secundarios continúan apareciendo durante varios mesesdespués del parto.
En el momento de nacer, un bebé tiene en promedio 100.000 millones de neuronas, pero pocas conexiones neuronales. Éstas se irán multiplicando a medida que el niño crece, mediantela estimulación ambiental, sensorial, cognitiva y del movimiento. El crecimiento posnatal del cerebro se caracteriza por su rapidez durante la infancia y la primera niñez, casi la mitad delcrecimiento posnatal del cerebro se realiza al terminar el primer año, las tres cuartas partes hacia los 3 años, y las nueve décimas partes al séptimo año. El crecimiento posnatal de los hemisferios cerebralesse debe primordialmente a un aumento de la substancia blanca. En el momento del nacimiento, la corteza tiene aproximadamente la mitad del grosor que presenta en el cerebro adulto.
Al nacer el...
Regístrate para leer el documento completo.