Descanso Remunerado
El horario de refrigerio es el tiempo establecido por Ley para que el trabajador lo destine a la ingesta de su alimentación principal cuando coincida con laoportunidad del desayuno, almuerzo o cena, o de un refrigerio propiamente dicho, y/o al descanso.
Cuando las jornadas se cumplan en horario corrido, el tiempo de refrigerio no podrá ser inferior acuarenta y cinco (45) minutos y deberá coincidir, en lo posible, con los horarios habituales del desayuno, almuerzo o cena. El empleador establecerá el tiempo de refrigerio dentro del horario detrabajo, no pudiendo otorgarlo, ni antes ni luego del mismo.
El horario de refrigerio no forma parte de la jornada ordinaria, salvo que por convenio colectivo o pacto individual se disponga locontrario.
(Artículo 7° del D.S. Nº 007-2002-TR Art. 15º del D.S. Nº 008-2002-TR)
9. ¿Qué es el trabajo en sobre tiempo?
Es el trabajo realizado más allá de la jornada ordinaria diaria o semanal ypuede realizarse antes de la hora de ingreso o después de la hora de salida establecidas. Es voluntario tanto en su otorgamiento como en su realización. Sólo es obligatorio en casos justificados porhecho fortuito o de fuerza mayor, que pongan en peligro las personas, los bienes del centro de trabajo o la continuidad de la actividad productiva.
La hora extra se entenderá otorgada tácitamente,cuando el trabajador acredite haber laborado en sobre tiempo, aún sin autorización expresa del empleador. Cuando el sobre tiempo es anterior o posterior a la jornada de trabajo en horarionocturno, la hora extra se calcula en base al valor de la remuneración ordinaria para la jornada nocturna.
Las horas extras deben ser remuneradas en la misma oportunidad de pago de las remuneraciones y sumonto debe ser también registrado en el Libro de planillas de Pago de remuneraciones en un rubro separado.
(Artículo 9° del D.S. Nº 007-2002-TR y artículos 18, 19, 22 y 23 del D.S. Nº 008-2002-TR)
Regístrate para leer el documento completo.