descartes

Páginas: 2 (390 palabras) Publicado: 24 de abril de 2013
¿Cuáles son las semejanzas y diferencias entre la teoría del conocimiento de Descartes y los postulados de Platón y Aristóteles?
A lo largo de la historia el ser humano siempre ha presentadoinquietudes y curiosidad por lo desconocido, desarrollando así una necesidad de conocimiento y de hallar explicaciones de lo que sucede a su alrededor . Por ésta razón, diferentes filósofos han abordadoéste tema, estableciendo así postulados y teorías al respecto.
Para comprender mejor el concepto actual de conocimiento, debemos remontarnos a sus inicios, por lo tanto a continuación desarrollaremos agrandes rasgos los postulados de Platón y Aristóteles, junto con la teoría de Descartes. Estos filósofos fueron los primero en indagar y realizar hallazgos importantes en el campo, algunos de loscuales mantienen su influencia hasta el día de hoy.
Comenzaremos por la teoría del conocimiento de Descartes, la cual es esencial para comprender la situación actual de éste. La teoría fue creada debidoa la necesidad de conocimiento que tiene todo ser humano, pero además de desear conocimiento, quería hallar un instrumento que le permitiera la búsqueda de la verdad por sí mismo, un método parallegar al conocimiento verdadero de la realidad; lo que nos conduce a la “duda metódica”, ésta critica todo aquello que no es evidente, cuestiona los datos percibidos por los sentidos, llegando a dudarincluso de la existencia del propio cuerpo , Descartes da tres razones por las cuales siempre debemos dudar: primero por los sentidos, más de una vez hemos sido engañados por estos, por lo tanto sisucede una vez, ¿Qué nos garantiza que no ocurrirá de nuevo?, también la incapacidad de distinguir la vigilia del sueño y, por último, la hipótesis del genio maligno.
Descartes descubrió que no podíadudar de la propia duda y del propio “yo” que dudaba (de su existencia) debido a ésta conclusión nace el renombrado “cogito, ergo sum”, que es la idea de que el ser es, existe y piensa, más allá de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes
  • Descartes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS