Describir la

Páginas: 5 (1029 palabras) Publicado: 29 de junio de 2016
Describir la técnica de la reducción del trabajo como medio de optimización de la productividad laboral.


El estudio previo del producto y el análisis del valor reducen el exceso de contenido de trabajo debido a deficiencias de diseño. 
La especialización y la normalización permiten emplear procedimientos de gran producción. 
El estudio de mercado, de la clientela y de los productos garantizanormas acertadas de calidad. 
La planificación del proceso asegura la elección de maquinaria apropiada. 
La planificación y la investigación del proceso garantiza la buena marcha de los procedimientos. 
La planificación del proceso y el estudio de métodos asegura la elección acertada de las herramientas. 
El estudio de métodos y la formación del operario reduce el contenido de trabajo imputable amalos métodos de trabajo. 
 
Técnicas para la reducción del Contenido de Trabajo 
 
Una de las relaciones más importantes del aumento de la productividad y la elevación del nivel de vida es la capacitación de los recursos humanos, ya que la capacitación es la formación que se le ofrece al empleado para que este desarrolle sus conocimientos y destrezas de una forma más acertada al momento derealizar sus tareas dentro de la organización. Desde el mismo instante en que se capacita a un empleado para la empresa realiza una inversión para las mejoras del rendimiento tanto en el presente como en el futuro de la empresa. 
La capacitación repercute en el individuo de dos formas diferentes: 
Eleva su nivel de vida: La manera directa de conseguirlo es a través del mejoramiento de sus ingresos. Pormedio de la capacitación tiene la oportunidad de obtener un mejor puesto de trabajo y aspirar a un mejor salario, por esta razón el empleado podrá satisfacer no solo sus necesidades primordiales, sino que también podrá tener mayor calidad de vida. 
Eleva su productividad: Esto se logra cuando el beneficio es para ambos; es decir, para la empresa y el individuo. 
 
 
Reducción del trabajo inherenteal producto.


Si el diseño de un producto no permite utilizar los procesos y métodos de fabricación más económicos, ello suele deberse a que los diseñadores no conocen bien tales procesos; es lo que ocurre sobre todo en la industria metalúrgica, la fabricación de muebles y la confección. Para evitarlo, es preciso que el personal de la oficina de estudios y el de producción colaboren estrechamentedesde el principio. Si el artículo ha de fabricarse en grandes cantidades o formar parte de una serie de productos similares fabricados por la empresa, convendrá buscar la manera de simplificar la producción en la fase de estudio aplicado del producto. Entonces, el personal de producción puede examinar los componentes y montajes y sugerir las modificaciones necesarias, antes de invertir dinero enherramientas y equipo de producción. 
Para reducir el contenido del trabajo inherente al producto se puede utilizar las siguientes técnicas: 
-         El estudio previo del producto y el análisis del valor, reducen el exceso de contenido de trabajo debido a deficiencias de diseño. 
-         La especialización y la normalización permiten emplear procedimientos de gran producción. 
-         Elestudio del mercado, de la clientela y de los productos garantiza normas acertadas de calidad. 
-         La investigación del producto y el análisis del valor reducen el contenido del trabajo debido al exceso de material. 
 
Si la estructura de un determinado producto no permite que en su fabricación se utilicen métodos de producción más económicos, se deberán de implementar especializaciones alos diseñadores para que conozcan los procesos de fabricación y para que desde un principio estos conocimientos sean utilizados de para así lograr reducir costos y tener un producto de calidad. 
La especialización no es más que técnicas o procedimientos con los cuales son posibles reducir la multiplicidad de productos o de componentes para así lograr un aumento en cada serie, de tal manera que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Describe
  • describer
  • Que es dibujas y describir
  • Describir el escribir.
  • Describir el escribir
  • Describir escribir
  • Importancia De Describir
  • Describir El Escribir

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS