Ciudadanc3ada Segc3ban Aristc3b3teles Espacio Publico

Páginas: 5 (1046 palabras) Publicado: 29 de junio de 2016
Una ciudad es un cierto nmero de ciudadanos () llamamos ciudadano de una ciudad al que tiene la facultad de intervenir en las funciones deliberativa y judicial de la misma La polis aparece para los griegos como el espacio ordenado y delimitado, seguro y regulado, que le da sentido a sus acciones y a las relaciones con sus semejantes. Los espacios pblicos en Atenas y otras ciudades griegas, sonimportantes por ser el lugar en dnde se expresaban e interactuaban los ciudadanos La identidad ateniense se define en funcin de su pertenencia a su ciudad 1. Conviene que el estado se ocupe de suministrar una educacin homognea e igualitaria a los ciudadanos. Al respecto cabe destacar que tanto la Psicologa como la Sociologa contemporneas hacen hincapi respectivamente en el hecho de que eldesarrollo adecuado de la mente y los valores es producto de una apropiada educacin-socializacin de todos los miembros de la ciudadana. En este sentido, organismos internacionales como la ONU. Aconsejan a los pases en vas de desarrollo invertir en educacin y en investigacin y desarrollo, como nica va para alcanzar el Estado de bienestar. 2. Conviene que dentro del Estado la distribucin de las funciones seaadecuada. Aristteles sostiene que el xito de una sociedad justa se debe en parte a que se d a cada cual lo que verdaderamente merece. Hoy denominamos meritocracia al poder del mrito. El cumplimiento de esta recomendacin es muy desigual en las sociedades contemporneas, es muchas de las cuales prevalecen el favoritismo, el nepotismo y el enchufismo. El convencimiento de Aristteles es, sin embargo,que slo es justo aquel Estado en el que la distribucin de funciones atiende al mrito, es decir, es justa. 3. Conviene que el Estado se cuide de que el nmero de ciudadanos sea el adecuado, ni demasiado elevado ni demasiado bajo. Los urbanistas contemporneos se dedican a calcular cul sera en la actualidad el nmero de habitantes de una ciudad ideal en torno a ciento cincuenta mil es una de las cifraspropuestas. Cifras concretas aparte, lo cierto es que los problemas y conflictos de las grandes urbes se duplican comparados con los de las ms pequeas contaminacin, violencia, inseguridad, etc. 4. El Estado debe preocuparse del bienestar material y espiritual de la felicidad en sima, de los ciudadanos. Cuestiones de justicia aparte, cuando ello no ocurre aumenta el desarraigo y proliferan losgrupos violentos que, como destaca la sociologa del conflicto, pueden poner incluso en peligro el Estado de ciudadana. 5. Resulta sumamente conveniente que en el Estado gobiernen las personas de mayor edad. Se trata de una recomendacin en estrecha consonancia con la tica platnica, pues la gente mayor, al ser necesariamente ms experimentada, suele encarnar las principales virtudes, tanto las moralescomo las racionales. Las sociedades occidentales contemporneas no parecen, sin embargo, seguir a Aristteles en este punto la juventud es un valor y la vejez una molestia el anciano ms que un pozo de sabidura es hoy un pensionista que consume y no produce ya, es decir, carne de residencia. Link Artculo Ciudadana Aristteleshttp//www.revistainterforum.com/espanol/articulos/022904soc-ciudad-ciudadano.html Espacio pblico Se llamaespacio pblicoal lugar donde cualquier persona tiene el derecho de circular, en oposicin a los espacios privados, donde el paso puede ser restringido, generalmente por criterios de propiedad privada, reserva gubernamental u otros. Por tanto,espacio pblicoes aquel espacio de propiedad pblica, dominio y uso pblico. Entindase dominio en sentido estricto, ya que este noesta afectado a la generalidad de las personas. En el aspecto legal, podemos decir que el espacio pblico moderno proviene de la separacin formal entre la propiedad privada urbana y la propiedad pblica. Tal separacin normalmente implica reservar desde el planeamiento, suelo libre de construcciones (excepto equipamientos colectivos y servicios pblicos) para usos sociales caractersticos de la vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Espacio privado y el espacio publico
  • del espacio intimo al espacio publico
  • Del Espacio Intimo Al Espacio Publico
  • Espacios Publicos
  • El Espacio Publico
  • EL espacio publico
  • Espacio publico
  • espacio publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS