Descripcion
El pequeño japonés! (otros nombres: Shiba Ken)
ORIGEN
: Japón
FECHA DE ORIGEN
: 2000 años
EXPECTATIVA DE VIDA
: 12 a 15 años
CLASIFICACIÓN
: Perros tipo Spitz y tipo Primitivo
ALTURA
: 35 a 40 cm
PESO
: 9 a 14 Kg
El Shiba Inu es el más popular de
las originales y distintas razas del
perro de Japón. Es similar en
aspecto al Akita Inu, aunque
mucho más pequeño en estatura,incluso es el más pequeño de los
perros japoneses tipo Spitz, y fue
concebido para detectar aves y
presas
pequeñas
en
los
matorrales.
Aparentemente esta raza fue
venerada o al menos muy
estimado por sus amos debido al
cuidado que se nota en los entierros de estos perros.
Actualmente es una raza
extremadamente popular en
el Japón, donde se le
mantiene como mascota.
Probablemente su nombre
‘shiba’proviene de una
palabra
japonesa
que
significa matorral, o puede
derivar de una palabra Antigua que significa pequeño, ‘inu’
significa perro.
Los japoneses tienen tres palabras
para describir el temperamento del
Shiba Inu. La primera es “kan-i” que
designa bravura e intrepidez, asociada
a una gran tranquilidad y poder mental.
El opuesto es “ryosei” que significa
buen corazón con buena disposición,
unacaracterística nunca podrá existir
sin la otra. El lado encantador del
Shiba Inu es el “soboku” que apunta
una simplicidad con espíritu refinado y
abierto. Estos atributos se combinan
para crear la irresistible personalidad de esta raza.
Este pequeño japonés es muy buena mascota.
Inicialmente puede parecer algo distante ya que es un perro
independiente, sin embargo, esta raza es típicamente bienhumorada, inteligente y activa. Es muy sociable y llega a
sentirse parte de la familia.
Tiene
un
carácter
amistoso y vivaz. Es
afectuoso con su amo
y con los niños es
extremadamente
juguetón. Aunque no es
ladrador, puede ser un
buen
guardián,
es
desconfiado con los
extraños, valiente y
sabe avisar en el momento oportuno. Puede ser agresivo
para con perros extraños y peligroso con las mascotasmás
pequeñas que él.
Debido
a
su
carácter
independiente, puede ser un
poco difícil entrenar. Él decide
cuáles órdenes obedecer y
cuáles no, por esto se necesita
un manejo firme y consecuente.
Es un perro dinámico, requiere
ejercicio regular, es un buen
compañero para el jogging, pero atención que, por su
pasado de cazador, puede tender a fugarse o simplemente
querer distanciarse y andar solo.
Seadapta
bien
al
departamento o casa, sabe
permanecer en calma y aprecia
mucho el confort del hogar,
puede permanecer solo en casa
sin destruir nada.
Es una raza muy antigua, al
menos de dos mil años, del Asia
meridional.
Se lo supone proveniente del
centro de Japón en épocas
primitivas, así lo prueban los
huesos pertenecientes a este perro
descubiertos entre las ruinas de la
época Jomon (500 a. C.).
Unperro pequeño y ágil, lo que le da ventaja en el terreno
montañoso, el Shiba Inu fue criado originalmente para la
caza.
Se le empleo como perro de caza menor para levantar las
aves y perseguir los animales pequeños, como el faisán de
Criadero GENXU
Claudio Malagueño
Mov. 9-8441717 – Cel. 9-8441717
montaña (el yamadori) y
otras presas de plumas e
incluso de pelo.
Se
dice
que
cazaba
tambiénzorros y corzos.
subpelo delgado, suave y denso,
ligeramente más largo y en
dirección a la cola.
A finales del siglo IX, los
perros de muestra ingleses,
Setters y Pointers, fueron
introducidos
en Japón.
Inevitablemente,
se
mezclaron con los perros
autóctonos, el Shiba estuvo en peligro de desaparecer.
El Shiba Inu llegó a estar casi extinto en la última fase de
Segunda Guerra Mundial, con todos losperros
subsecuentes solamente de tres bloodlines conocidos como
el San'in, el Mino, y el Shinshu.
Un grupo de cazadores y criadores de
la raza unieron sus esfuerzos para
salvaguardar esta raza entre las
mejores líneas puras, hacia finales de
los años 20. En 1934, se confeccionó
un estándar y tres años más tarde, el
Shiba se declaró "monumento
natural" y pasó a ser protegido por el
gobierno....
Regístrate para leer el documento completo.