desempleo
Siendo el desempleo uno de los problemas más graves que afecta a los países insuficientes desarrollados como el nuestro, y a la vez causa de la mayoría de losproblemas sociales con los cuales tiene que luchar constantemente el trabajador social en el desempeño de su profesión hemos creído de interés estudiar sus causas, consecuencias y recomendacionespara su tratamiento las que analizaremos en el marco teórico
Desempleo: paro forzoso o desocupación de los asalariados que pueden y quieren trabajar pero no encuentran un puesto de trabajo.En las sociedades en las que la mayoría de la población vive de trabajar para los demás, el no poder encontrar un trabajo es un grave problema. Debido al coste humano derivado de la privación y delsentimiento de rechazo y de fracaso personal, la cuantía del desempleo se utiliza habitualmente como una medida del bienestar a los trabajadores. La proporción de trabajadores desempleados tambiénmuestra si se están aprovechando adecuadamente los recursos de los seres humanos del país y sirve como índice de la actividad económica
Contar con una fuente de ingreso fijo es un derecho en lasfamilias de sociedades como la nuestra, esta necesidad como normalmente es planteada, no es cubierta. En el salvador es una realidad que la mayoría de habitantes lo único de valor con lo quecuentan es con la fuerza de trabajo, y si no logra ser vendida se encuentra en situaciones más graves para subsistencia personal y de la familia
Es por ello en la realidad nacional, no tener un empleofijo es un problema que se percibe en la cotidianidad y que el panorama de los impactos son fundamentalmente producto de varias negligencias políticas de gobierno, de economías en subdesarrollode las exigencias de capitales extranjeros, de pocas inversiones nacionales en la industria y la agricultura como elementos básicos de economías más independientes, es decir que El Salvador...
Regístrate para leer el documento completo.