Determinacion De Fabricacion Del Producto
Vicerrectorado Académico
Proyecto De Carrera: Ingeniería Industrial
Área de Tecnología de Procesos Productivos
Cátedra: Instalaciones Industriales
Sección: 1 Equipo: Nº 1
OBJETIVO Nº 4
Determinar cómo será fabricado el producto, las operaciones
requeridas y el equipo a ser empleado
PROFESOR:
INTEGRANTES:
Ing. Alberto Octavé
RonnalBasanta C.I. 19.871.062
Montero Yoselin C.I.20.883.493
Luis Morón
C.I.19.727.669
Rembert Morón C.I. 19727670
CIUDAD GUAYANA, 5 de Noviembre de 2012
INDICE
Pág.
Introducción……………………………………………………………………………………………………………. 3
Análisis de un producto…………………………………………………………………………………………… 5-7
1. Análisis Morfolico…………………………………………………………………………………… 6
2. AnálisisEstructural…………………………………………………………………………………. 6
3. Análisis Funcional……………………………………………………………………………………. 6
4. Análisis del Funcionamiento……………………………………………………………………. 6-7
5. Análisis Tecnológico…………………………………………………………………………………. 7
6. Análisis Económico …………………………………………………………………………………… 7
7. Análisis Comparativo…………………………………………………………………………………. 7
8. Análisis Relacional…………………………………………………………………………………….. 7
9. Análisis de Seguimiento y evolución histórica…………………………………………… 7Análisis del Proceso………………………………………………………………………………………….……. 8-13
Factores y herramientas que hay que considerar y analizar para lleva r a cabo cada una
de las tareas que implica el análisis de un proceso………………………………………………….. 9-13
1. La intensidad de capital……………………………………………………………………………. 9
2. La flexibilidad…………………………………………………………………………………………… 9
3. Integración vertical…………………………………………………………………………………..9
4. La participación del cliente en el proceso……………………………………………… 9-10
5. La naturaleza de la demanda………………………………………………………………….. 10
6. El nivel de calidad del bien o servicio…………………………………………………………10
7. Simplificar, Mecanizar, Automatizar e integrar el Proceso………………………10-11
8. Aplicar una reducción de los tiempos a través de la filosofía SMED……………11
2
9. Aplicar un control Estadístico alproceso…………………………..………………………11
10. Equilibrar las líneas………………………………………………………….……………………11-12
11. Los puestos de trabajo……………………………………………..………………………………12
12. Localización de la planta……………………………………………………………………………13
13. Diagrama del proceso…………………………………………………………………………………13
14. Plano de montaje………………………………………………………….…………………………13
15. Hoja de ruta……………………………………………………………………..………………………13
16. Ordendel trabajo………………………………………………………………………………………13
17. Notificaciones de cambios de ingeniería…………………………………………………….13
Métodos de Producción……………………………………………………………………….…………………14-17
1. Método Continuo…………………………………………………………………..………………14-15
2. Método Intermitente………………………………………………………..……………………15-16
3. Método Repetitivo…………………………………………………………………………………16-17
Tipos básicos deDistribución………………………………………………………………………………17-22
1. Distribución por Procesos…………………………………………………………………17-19
2. Distribución por Productos…………………………………………..…………………19-21
3. Distribución por Posición fija del Material………………………………………21-22
4. Distribución por Grupos……………………………………………………………...………22
Análisis de Distribución………………………………………………………………………..………………22-23
Relación entre los métodos de Producción y los tipos de Distribución……………..…………23Conclusión…………………………………………………………………………………………………..………………24
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………25
3
INTRODUCCION
La planificación y diseño de los productos determinan el momento, las características y el conjunto
de opciones que se ofertan al mercado para responder a las amenazas y oportunidades del
entorno de la empresa, contribuyendo, por tanto a determinar su posición competitiva.
ElDiseño del Proceso especifica el modo en el que se desarrollaran las actividades, para obtener
dicho producto. La organización debe desarrollar estrategias, guiando la elección y selección de las
tecnologías, dictando el momento y las cantidades de recursos productivos a adquirir así como la
disponibilidad...
Regístrate para leer el documento completo.