Determinacion del crecimiento microbiano
I.- INDRODUCCIÓN:
El crecimiento microbiano se define como un incremento en el número de células, es decir, se refiere al crecimiento depoblaciones. Este viene dado como consecuencia del crecimiento de cada célula individual y su división celular. El crecimiento de un microorganismo depende de varios factores como:
1. El microorganismoen sí. Así por ejemplo, en condiciones óptimas E.coli tiene un ciclo de vida de 15-20 minutos, mientras que Mycobacterium tuberculosis lo tiene de 18 horas.
2. La composición del medio de cultivo. Lascélulas crecerán más lentamente en un medio mínimo (MM) que en un medio rico (MR) con todos los nutrientes. Dependiendo de la fuente de carbono y de la facilidad con que la asimilen crecerán más omenos rápidamente (por ejemplo, crecen mejor con glucosa (Glc) como fuente de carbono que con galactosa (Gal).
3. Las condiciones de incubación. La temperatura de incubación, la concentración de CO2 enla atmósfera de cultivo, la agitación, etc... Son factores importantes.
4. La procedencia y características del inóculo. La curva de crecimiento variará dependiendo de que se parta de un cultivoestacionario o de uno en crecimiento exponencial, que se pase un cultivo crecido en MM+Glc a MM+Gal o de MR a MM+Glc.
Cuando se siembran microorganismos en un medio de cultivo apropiado, los mismoscomienzan a dividirse activamente empleando los nutrientes que le aporta el medio de cultivo para "fabricar" nuevos microorganismos. Este proceso continúa hasta que algún nutriente del medio de cultivo seagota (sustrato limitante) y el crecimiento se detiene. También puede detenerse el crecimiento por acumulación de alguna substancia inhibidora formada por los mismos microorganismos, pero supóngasepor ahora que éste no es el caso y que la primera alternativa es la válida. Luego hay dos aspectos claramente diferenciables que hacen al crecimiento microbiano:
Uno estequiométrico, por el cual la...
Regístrate para leer el documento completo.