Detodo

Páginas: 11 (2579 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2012
Consideraciones Teóricas.
El comportamiento químico y físico de una molécula orgánica se debe principalmente a la presencia en su estructura de uno o varios grupos, funciones o familias químicas. Los grupos funcionales son agrupaciones constantes de átomos, en disposición espacial y conectividad, que por tal regularidad confieren propiedades físicas y químicas muy similares a la estructura quelas posee. En química orgánica los grupos funcionales mas importantes son los que se muestran en la siguiente tabla.
Grupo Funcional | Fórmula |
Alcanos | R-CH2-CH2-R |
Alquenos | R-C=C-R | | R R |
Alquinos | R-C = C-R |
Alcoholes | R-OH |
Aldehídos | R-CHO |
Cetonas | R-CO-R |
Aminas | R-NH2 |
Ácidos Carboxílicos |R-COOH |

Clasificación de una molécula en un grupo funcional.
La clasificación de una molécula desconocida dentro de una familia orgánica se efectuara mediante pruebas a la gota con diversos reactivos colorimétricos. Tales pruebas aprovechan las propiedades químicas más notorias; por ejemplo los ácidos carboxílicos, disueltos en agua, generan un exceso de iones H3O+ y las aminas un exceso deiones OH-. Estos iones pueden detectarse midiendo el pH, mediante papel indicador o utilizando una disolución indicadora sencilla o medianamente elaborada como el llamado indicador universal, el cual manifiesta un color que depende del pH de la disolución analizada. Con un acido, el indicador universal vira a color rojo y con una base, a color verde azulado. Si al agregar unas gotas del indicadora la mezcla no cambia su color amarillo, la molécula analizada no es ni ácido ni base. Para clasificar una molécula con tales características se utiliza KMnO4, un agente oxidante neutro. Con este reactivo se detectan los grupos fácilmente oxidables de la molécula. Cuando tal oxidación ocurre la disolución ocurre, la disolución KMnO4, inicialmente de color violeta oscuro, se torna color amarilloclaro o incoloro y se observa la precipitación de dióxido de magnesio, MnO2. Algunos de los grupos oxidables son a) los aldehídos, que al reaccionar producen ácidos carboxílicos, y b) los alquenos, que inicialmente se transforma en dioles que por oxidaciones posteriores producen dos moléculas carboxílicas.
MARCO TEORICO.
Reactivo de Tollens

El reactivo de Tollens es un complejo acuoso dediamina-plata, presentado usualmente bajo la forma de nitrato..
El reactivo se prepara por adición de hidróxido de amonio a una solución de nitrato de plata, hasta que el precipitado formado se disuelva. La plata y el hidróxido de amonio forman un complejo (Ag (NH3) 2OH, plata diamino), que reacciona con el aldehído. La reacción esquematizada puede representarse:
SE OXIDA
+1 +3
R - C = O + 2 Ag1+ + 3OH- -------- R - C = O + 2Ag + 2H2O
H +1 O 0
SE REDUCE
El agente oxidante es el ion Ag+1. Esta reacción provocada sobre la superficie de un cristal, permite la formación de una capa de plata metálica que convierte la lámina de cristal en un espejo.
Este reactivo contiene un ión complejo de plata amoniacal, que se reduce a plata metálica en presencia de aldehídos que son fácilmenteoxidados. La plata se deposita y se observa como un espejo sobre las paredes del recipiente donde se realice la prueba. La reacción general es:

Modelo del catión diamina-plata(I), [Ag(NH3)2]+
Formula Molecular
2Ag(NH3)2NO3






Reactivo de Brady.
La dinitrofenilhidracina (también conocido reactivo de Brady) es un compuesto orgánico relativamente sensible a golpes y fricción,por lo que debe tener especial cuidado con su uso y suele ser provisto mojado para disminuir el riesgo. Es una hidracina substituida y es usada generalmente como prueba cualitativa para grupos carbonilos.
La 2,4-dinitrofenilhidracina puede usarse para detectar cualitativamente los grupos carbonilo de cetonas y aldehídos. El resultado es positivo cuando hay un precipitado rojo o amarillo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Detodo
  • detodo
  • Detodo
  • Detodo
  • detodo
  • Detodo
  • Detodo
  • Detodo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS